Categoría

Psicología

Últimos artículos en Psicología

Definición de memoria

La memoria (vocablo que deriva del latín memoria) es una facultad que le permite al ser humano retener y recordar hechos pasados. La palabra también se usa para denominar al recuerdo que se hace o al aviso que se da de algo que ya ha ocurrido, y a la exposición de hechos, datos o motivos […]

continuar leyendo  

Definición de evaluación

El concepto de evaluación se refiere a la acción y a la consecuencia de evaluar, un verbo cuya etimología se remonta al francés évaluer y que permite indicar, valorar, establecer, apreciar o calcular la importancia de una determinada cosa o asunto. Según lo expresa Maccario se trata de un acto donde debe emitirse un juicio […]

continuar leyendo  

Definición de abstracto

El concepto de abstracto deriva del término latino abstractus y hace referencia a cierta cualidad donde se excluye al sujeto. Cuando la palabra se aplica al ámbito artístico o a un artista, describe a la intención de no representar seres u objetos concretos; en cambio, se contemplan sólo elementos de forma, color, estructura o proporción, […]

continuar leyendo  

Definición de fuerza

Fuerza es un término derivado del latín fortia que tiene dieciséis definiciones en el diccionario de la Real Academia Española (RAE). Según la RAE, la fuerza describe la fortaleza, la robustez, el poder y la habilidad para sacar o desplazar de lugar a algo o a alguien que posea peso o que ejerza resistencia (por […]

continuar leyendo  

Definición de honestidad

La honestidad es la cualidad de honesto. Por lo tanto, la palabra hace referencia a aquel que es decente, decoroso, recatado, pudoroso, razonable, justo, probo, recto u honrado, según detalla el diccionario de la Real Academia Española (RAE). En otras palabras, la honestidad -que procede del término latino honestĭtas- constituye una cualidad humana que consiste […]

continuar leyendo  

Definición de relaciones humanas

Cuando los seres humanos interactúan en el marco de una sociedad o de una comunidad, entablan relaciones humanas. Estos vínculos suelen basarse en la jerarquía y se desarrollan mediante la comunicación. Por ejemplo: «Busco empleado con capacidad proactiva y buena actitud para el desarrollo de relaciones humanas», «Las relaciones humanas serían más pacíficas si todos […]

continuar leyendo  

Definición de desarrollo

Desarrollo es la acción de desarrollar o las consecuencias de este accionar, de acuerdo a lo indicado en el diccionario de la Real Academia Española (RAE). Es necesario, por lo tanto, rastrear el significado del verbo desarrollar: se trata de incrementar, agrandar, extender, ampliar o aumentar alguna característica de algo físico (concreto) o intelectual (abstracto). […]

continuar leyendo  

Definición de estrategia

La estrategia es el arte de dirigir las operaciones militares. Esta palabra deriva del latín strategĭa, que a su vez procede de dos términos griegos: stratos («ejército») y agein («conductor», «guía»). El concepto también se utiliza para referirse al plan ideado para la dirección de un asunto y para designar al conjunto de reglas que […]

continuar leyendo  

Definición de respeto

El respeto es la veneración o el acatamiento que se hace a alguien. Incluye, por lo general, miramiento, consideración y deferencia. La palabra respeto proviene del latín respectus que se traduce como «atención» o «consideración». Partiendo de esta definición, podemos establecer que un claro ejemplo de respeto se da cuando tenemos que asistir al funeral […]

continuar leyendo  

Definición de planificación

La planificación es el conjunto de acciones y esfuerzos que se realizan a fin de cumplir objetivos y hacer realidad diversos propósitos. Este proceso exige respetar una serie de pasos que se fijan en un primer momento, para lo cual aquellos que elaboran una planificación emplean diferentes herramientas y expresiones. La planificación supone trabajar en […]

continuar leyendo  
x