Categoría

Psicología

Últimos artículos en Psicología

Definición de eidético

Eidético es aquello que guarda relación con los conocimientos, de acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE). Se trata de un término de origen griego (formado a partir de eidos, o sea “forma”) que se emplea en el ámbitofilosófico para describir lo relacionado a la esencia. Por lo tanto, puede decirse que lo […]

continuar leyendo  

Definición de autodesarrollo

El autodesarrollo es el compromiso de una persona para pensar y decidir por sí misma. Eso implica la adquisición de nuevas habilidades y la repetición de acciones para mejorar los hábitos y las competencias personales Un individuo que apuesta por el autodesarrollo debe tener una visión clara acerca de su meta y debe estar atento […]

continuar leyendo  

Definición de anafrodisíaco

Un anafrodisíaco es un antiafrodisíacos: es decir, aquella sustancia que, por su composición, consigue erradicar o disminuir el deseo de tipo sexual. Puede tratarse, por ejemplo, de un bromuro o de un ingrediente hipnótico. El término afrodisíaco proviene de Afrodita, nombre por el cual aún en la actualidad se reconoce a la divinidad femenina griega […]

continuar leyendo  

Definición de inteligencia

Inteligencia es un término que proviene del latín intelligentia, a su vez derivado de inteligere. Esta es una palabra compuesta por otros dos términos: intus («entre») y legere («escoger»). Por lo tanto, el origen etimológico del concepto de inteligencia hace referencia a quien sabe elegir: la inteligencia posibilita la selección de las alternativas más convenientes […]

continuar leyendo  

Definición de socialización

La socialización es el proceso a través del cual los seres humanos aprenden e interiorizan las normas y los valores de una determinada sociedad y cultura específica. Este aprendizaje, también mencionado como sociabilización, les permite obtener las capacidades necesarias para desempeñarse con éxito en la interacción social. Partiendo de dicha acepción y significado de la […]

continuar leyendo  

Definición de perversión

La palabra perversión procede de latín perversĭo y hace referencia, según la Real Academia Española, a la acción y las consecuencias o los resultados de pervertir. Dicho verbo, a su vez, se refiere a alterar el buen gusto o las costumbres que son consideradas como sanas o normales, a partir de desviaciones y conductas que […]

continuar leyendo  

Definición de erotismo

Los griegos utilizaban la palabra érōs para referirse a la pasión aplicada al amor y al deseo de tipo sensual. Ese sentimiento también se representó a través del dios Eros. En la lengua española, el término erotismo connota y denota lo relacionado con la sexualidad, tanto en relación al mero acto sexual de desarrollo carnal […]

continuar leyendo  

Definición de psicoterapia

Antes de entrar de lleno a definir la palabra psicoterapia se hace necesario el proceder a establecer el origen etimológico de la misma. Este se halla en el griego y más concretamente en la unión de dos términos: por un lado, está psico (psyche) que podría traducirse como «alma» y por otro lado está terapia […]

continuar leyendo  

Definición de personalidad

Personalidad es un concepto que cuenta con varias acepciones. No obstante, el uso más frecuente y habitual que se realiza de esta palabra es para definir a la serie de características y cualidades que posee una persona y que le permite diferenciarse de otros individuos. Antes de avanzar con el significado, es interesante que previamente […]

continuar leyendo  

Definición de motivación

La palabra motivación es resultado de la combinación de los vocablos latinos motus (traducido como «movido») y motio (que significa «movimiento»). A juzgar por el sentido que se le atribuye al concepto desde el campo de la psicología y de la filosofía, una motivación se basa en aquellas cosas que impulsan a un individuo a […]

continuar leyendo  
x