Categoría

Psicología

Últimos artículos en Psicología

Definición de juego

Antes de entrar de lleno a analizar el término juego que ahora nos ocupa es importante que procedamos previamente a establecer el origen etimológico del mismo. En este sentido podemos determinar que se encuentra en el latín y más exactamente en la palabra iocus que es sinónimo de broma. La actividad recreativa que cuenta con […]

continuar leyendo  

Definición de amistad

Amistad es una palabra cuyo origen etimológico no ha podido ser determinado con exactitud. Hay quienes afirman que proviene del latín amicus («amigo»), que a su vez derivó de amore («amar»). Sin embargo, otros estudiosos afirman que amigo es un vocablo griego compuesto por a («sin») y ego («yo»), por lo que amigo significaría «sin […]

continuar leyendo  

Definición de actitud

La Real Academia Española menciona tres definiciones de la palabra actitud, un término que proviene del latín actitudo. De acuerdo a la RAE, la actitud es el estado del ánimo que se expresa de una cierta manera (como una actitud conciliadora). Las otras dos definiciones hacen referencia a la postura: del cuerpo de una persona […]

continuar leyendo  

Definición de liderazgo

El liderazgo es la influencia que se ejerce sobre las personas y que permite incentivarlas para que trabajen en forma entusiasta por un objetivo común. Quien ejerce el liderazgo se conoce como líder. El liderazgo es la función que ocupa una persona que se distingue del resto y es capaz de tomar decisiones acertadas para […]

continuar leyendo  

Definición de amor

El amor es un conjunto de comportamientos y actitudes que resultan desinteresados e incondicionales y que se manifiestan entre seres que tienen la capacidad de desarrollar inteligencia emocional. Es decir que sólo puede ser experimentado por los seres humanos, aunque otras especies también son capaces de establecer nexos emocionales, como los perros, los caballos o […]

continuar leyendo  

Definición de lenguaje

El lenguaje es el conjunto de signos y de sonidos que ha utilizado el ser humano, desde su creación hasta nuestros días, para poder comunicarse con otros individuos de su misma especie a los que manifiesta así tanto lo que siente como lo que piensa acerca de una cuestión determinada. Siempre es interesante, antes de […]

continuar leyendo  

Definición de dirigir

En ocasiones, la lengua castellana presenta palabras que se prestan a múltiples definiciones. El verbo dirigir, un vocablo que deriva del latín dirigĕre, es una de ellas. Con sólo recurrir al diccionario de la Real Academia Española (RAE), encontraremos diez definiciones distintas del término. De esta forma, por ejemplo, la palabra dirigir hace referencia a […]

continuar leyendo  

Definición de problema

A la hora de analizar a fondo el término problema es necesario que antes estipulemos el origen etimológico del mismo. En este sentido, podemos decir que aquel se encuentra en el latín y más concretamente en la palabra problēma. No obstante, también hay que determinar que la misma a su vez procede del término griego […]

continuar leyendo  

Definición de conflicto

El conflicto define al conjunto de dos o más hipotéticas situaciones que son excluyentes: esto quiere decir que no pueden darse en forma simultánea. Por lo tanto, cuando surge un conflicto, se produce un enfrentamiento, una pelea, una lucha o una discusión, donde una de las partes intervinientes intenta imponerse a la otra. Si definimos […]

continuar leyendo  

Definición de aprendizaje

El aprendizaje es un proceso de adquisición de conocimientos, habilidades, valores y actitudes, posibilitado mediante el estudio, la enseñanza o la experiencia. Dicho proceso puede ser entendido a partir de diversas posturas, lo que implica que existen diferentes teorías vinculadas al hecho de aprender. La psicología conductista, por ejemplo, describe el aprendizaje de acuerdo a […]

continuar leyendo  
x