Categoría

Ecología

Últimos artículos en Ecología

Definición de riachuelo

Un riachuelo es un pequeño curso de agua de poco caudal. El término, diminutivo de río, puede utilizarse como sinónimo de arroyo (una corriente de agua de bajo caudal que suele fluir con continuidad). Por ejemplo: “En el verano, los niños suelen bañarse en el riachuelo que está a la entrada del pueblo”, “El hombre […]

continuar leyendo  

Definición de arroyo

Un arroyo es un caudal corto pero casi continuo de agua. El término, con origen etimológico en el latín arrugia, se utiliza para nombrar también al cauce por donde corre dicho caudal o a la parte de la calle por donde suelen correr las aguas. Por ejemplo: «Juan fue a pescar al arroyo: supongo que […]

continuar leyendo  

Definición de hidroeléctrica

Hidroeléctrico es un adjetivo que refiere a lo perteneciente o relativo a la hidroelectricidad. Este término está vinculado a la electricidad obtenida mediante la energía hidráulica, que es el tipo de energía generada por el movimiento del agua. La energía hidráulica o hídrica, por lo tanto, aprovecha la energía cinética y potencial de los saltos, […]

continuar leyendo  

Definición de hidrocarburos

Se conoce como hidrocarburo al compuesto de tipo orgánico que surge al combinar átomos de hidrógeno con otros de carbono. Según los expertos en la materia, en este compuesto la forma molecular se basa en átomos de carbono enlazados con átomos de hidrógeno. Estas cadenas de átomos de carbono pueden ser abiertas o cerradas y […]

continuar leyendo  

Definición de hidrósfera

Hidrósfera es el nombre que recibe el conjunto de las partes líquidas de la Tierra. Se trata del sistema material formado por el agua que está debajo y sobre la superficie del planeta. Antes de proceder a establecer el significado del término, también mencionado como hidrosfera, se hace necesario que dejemos constancia de su origen […]

continuar leyendo  

Definición de estuario

Un estuario es la región donde desemboca un curso de agua de gran caudal en el óceano. Suele estar compuesto por un único brazo de gran profundidad y tener forma similar a un embudo, con lados que se van alejando en la misma dirección que la corriente. Es habitual que los estuarios -del latín aestuarĭum– […]

continuar leyendo  

Definición de embalse

Un embalse es un depósito de agua que se forma de manera artificial. Lo habitual es que se cierre la boca de un valle a través de una presa o de un dique, almacenando el agua de un río o de un arroyo. Con dichas aguas, se puede abastecer a poblaciones cercanas, producir energía eléctrica […]

continuar leyendo  

Definición de cenote

Cenote es un término que tiene su origen en el vocablo maya tz»onot y que significa pozo o abismo. Un cenote es un depósito de agua manantial con una cierta profundidad. Los cenotes surgieron en cavernas tras los derrumbes de techo de una o más cuevas. Con la acumulación de aguas subterráneas, se formaron estanques […]

continuar leyendo  

Definición de larva

La primera acción que vamos a llevar a cabo para poder conocer el significado del término larva es proceder a establecer su origen etimológico. En este sentido, tendríamos que decir que emana del latín, más exactamente de la palabra «larvus», que puede traducirse como «maligno o espectro». Una larva es un cierto animal en estado […]

continuar leyendo  

Definición de lago

Lago es una masa permanente de agua que se halla depositada en las depresiones de un terreno. La formación de un lago -término procedente del latín lacus– se produce a partir de fallas geológicas (que generan la depresión del terreno), de la acumulación de morrenas glaciares (acumulación de piedras y barro) o de la obstrucción de […]

continuar leyendo  
x