Economía
Últimos artículos en Economía
Definición de bonos
Los bonos son títulos de deuda que pueden emitir el Estado (gobiernos nacionales, provinciales, municipales, etc.), empresas privadas (industriales, comerciales o de servicios) o instituciones supranacionales (corporaciones de fomento, bancos regionales). Estas herramientas pueden tener renta de carácter fijo o variable y permiten que el emisor consiga fondos de manera directa del mercado. Dicho en […]
Definición de privado
Del latín privatus, privado es aquello que permanece o se ejecuta a vista de pocos, de manera familiar o doméstica y sin ninguna formalidad. Por ejemplo: “No voy a hablar públicamente sobre mis actos privados”, “No es la primera vez que un empresario multimillonario organiza un concierto privado y contrata a cantantes de fama internacional”, […]
Definición de curva
Del latín curvus, una curva es una línea (real o imaginaria) que se aparta de la dirección recta sin formar ángulos. Esto quiere decir que su dirección varía de manera paulatina y constante. El concepto suele utilizarse para nombrar al tramo curvo de un camino, una carretera, un circuito automovilístico o una vía férrea. Por […]
Definición de nominal
Nominal es un adjetivo que permite nombrar aquello perteneciente o relativo al nombre. El término (con origen en el vocablo latino nominālis) suele utilizarse para hacer referencia a lo que tiene nombre de algo pero carece de la realidad de ello en parte o en todo. Esto puede entenderse con el ejemplo del salario. El […]
Definición de renta
Renta es la utilidad o el beneficio que rinde algo o lo que de ello se cobra. El término, que procede del latín reddĭta, puede utilizarse como sinónimo de ingreso en algunas circunstancias. Por ejemplo: “Hace dos años compré un departamento en la playa y hoy obtengo una renta de quinientos dólares mensuales”, “La renta […]
Definición de ingresos
Ingreso es la acción de ingresar o el espacio por donde se entra. El término tiene su origen etimológico en el latín ingressus, Por ejemplo: “El ingreso está prohibido para menores de 18 años”, “Ante una multitud que lo aclamaba, el tenista tuvo un ingreso triunfal al estadio”, “Disculpe, el ingreso se realiza por la […]
Definición de consumo
Consumo es el resultado de consumir (verbo que se utiliza cuando se hace uso de un bien o servicio, o cuando se busca un sinónimo de gastar). Es posible, por ejemplo, consumir alimentos u otros productos de corta vida o duración. Por ejemplo: “El consumo excesivo de sal tiene consecuencias negativas sobre la salud”, “El […]
Definición de ahorro
Ahorro es la acción de ahorrar (guardar dinero para el futuro, reservar parte del gasto ordinario o evitar un gasto o consumo mayor) y la cosa que se ahorra. El ahorro, por lo tanto, es la diferencia que existe en el ingreso disponible y el gasto efectuado. Por ejemplo: «Si queremos comprar un automóvil, tenemos […]
Definición de vivero
Del latín vivarium, un vivero es una instalación agronómica donde se cultivan, germinan y maduran todo tipo de plantas. Los viveros cuentan con diferentes clases de infraestructuras según su tamaño y características. Un invernadero (espacio cerrado donde se cultivan plantas a una temperatura más alta que en el exterior), un embalse (la acumulación de agua […]
Definición de viñedo
Un viñedo es un terreno plantado de vides. El término, proveniente del latín vinetum, suele utilizarse como sinónimo de viña y está vinculado a la producción de uvas y, por lo tanto, a la elaboración de vino. Las plantaciones tradicionales de uva para vino suelen desarrollarse bajo la modalidad de agricultura de secano, en la […]
