Categoría

Economía

Últimos artículos en Economía

Definición de viabilidad

Lo primero que tenemos que hacer, antes de entrar de lleno en el análisis del término viabilidad, es determinar su origen etimológico. Y esa tarea nos lleva a descubrir que aquel procede del francés viable, que a su vez se compone de dos vocablos latinos: vita, que puede traducirse como “vida”, y el sufijo –bilis, […]

continuar leyendo  

Definición de vencimiento

El vencimiento es la acción de superar un obstáculo o de resultar vencido por alguien o algo. Puede hacer referencia también a la desviación o inclinación de un elemento; al plazo que se fija para abonar un servicio o prestación o para saldar una deuda; o a la fecha máxima aconsejada para ingerir un alimento […]

continuar leyendo  

Definición de precio de venta

El precio de venta es el dinero que debe abonar el consumidor para comprar un producto. En el lenguaje cotidiano, se habla simplemente de precio (“¿Cuál es el precio de aquel pantalón negro?”, “Esta tienda se caracteriza por tener los precios más altos del mercado”, “Disculpe, quisiera saber el precio del nuevo libro de Ana […]

continuar leyendo  

Definición de nivel de vida

El nivel de vida es el grado de confort material que un individuo o un grupo social logra obtener o aspira a conseguir. La noción incluye tanto los productos y servicios que son adquiridos a nivel individual como a los bienes y servicios consumidos de forma colectiva y a aquellos provistos por el Estado. Nivel […]

continuar leyendo  

Definición de venta

Del latín vendĭta, venta es la acción y efecto de vender (traspasar la propiedad de algo a otra persona tras el pago de un precio convenido). El término se usa tanto para nombrar a la operación en sí misma como a la cantidad de cosas que se venden. Por ejemplo: «La venta de tortas fue […]

continuar leyendo  

Definición de usufructo

El usufructo es la utilidad o provecho que se obtiene de una cosa. El término procede del latín usufructus. Por ejemplo: “El usufructo que otorga el negocio es muy grande, por eso hay tantos interesados en participar del proyecto”. En el ámbito judicial, el usufructo es el derecho a disfrutar de los bienes ajenos con […]

continuar leyendo  

Definición de utilidad

Del latín utilĭtas, la utilidad es el interés, provecho o fruto que se obtiene de algo. El término también permite nombrar a la cualidad de útil (que puede servir o ser aprovechado en algún sentido). Algo útil sirve para satisfacer una necesidad. Por ejemplo: si una persona quiere abrir una botella, el sacacorchos es un […]

continuar leyendo  

Definición de trueque

Se conoce como trueque al intercambio de bienes y servicios por otros bienes y servicios sin que se utilice dinero para completar la transacción. Para acceder a un trueque, dos partes debe aceptar un contrato denominado permuta. El trueque apareció hace aproximadamente 10 milenios, durante el neolítico, junto con las primeras incursiones del ser humano […]

continuar leyendo  

Definición de tributo

Tributo es un término que proviene del latín tributum y que hace referencia a aquello que se tributa. Tributar es, por otra parte, ofrecer veneración como prueba de admiración o entregar al Estado cierta cantidad de dinero para las cargas públicas. Un tributo puede ser un homenaje a una figura reconocida por sus valores artísticos, […]

continuar leyendo  

Definición de trazabilidad

Trazabilidad es un término que fue incorporado recién a la vigésima tercera edición del diccionario de la Real Academia Española (RAE). Para la International Organization of Standardization (cuya sigla es ISO), la trazabilidad es la propiedad que dispone el resultado de un valor estándar, que puede vincularse con referencias específicas mediante una seguidilla continuada de […]

continuar leyendo  
x