Economía
Últimos artículos en Economía
Definición de subasta
Subasta es un término que proviene de la expresión latina sub hasta, que significa «bajo la lanza». Dicha expresión se utilizaba ya que la venta de los botines de guerra se anunciaba con una lanza. La subasta o remate, en la actualidad, es la venta pública de bienes que se hace al mejor postor. Es […]
Definición de subempleo
Subempleo es la acción y efecto de subemplear. Este verbo hace referencia, de acuerdo a la Real Academia Española (RAE), a emplear a alguien en un puesto inferior al que le correspondería de acuerdo a su capacidad. El subempleo puede surgir por diversos factores, aunque suele considerarse como un fenómeno instalado en la sociedad cuando […]
Definición de póliza de seguro
La póliza de seguro es el documento que certifica el respaldo al que accede el asegurado cuando paga una prima para ello. Es importante tener en cuenta que el concepto de seguro tiene varios usos y significados; uno de ellos está vinculado al contrato que obliga, mediante el cobro de una prima, a indemnizar el daño […]
Definición de turismo rural
El turismo rural es la actividad turística en un entorno agrario, ya sea en poblados pequeños (con menos de 2.000 habitantes) o en las zonas próximas a las ciudades pero alejadas de su centro urbano. Cabe destacar que la idea ed turismo hace referencia a lo que hace la gente cuando viaja y se queda a […]
Definición de administración de recursos
La administración está vinculada al rendimiento y funcionamiento de las organizaciones. El término tiene su origen en el idioma latín: ad-ministrare («servir») o ad manus trahere («manejar» o «gestionar»). Un recurso, por otra parte, es un medio de cualquier clase que contribuye a lograr aquello que se pretende. La administración de recursos, por lo tanto, […]
Definición de rubro
Rubro es un término que proviene del latín rubrus. El diccionario de la Real Academia Española (RAE) menciona a este adjetivo como sinónimo de encarnado o rojo. En Latinoamérica, un rubro es un título, un rótulo o una categoría que permite reunir en un mismo conjunto a entidades que comparten ciertas características. Un rubro comercial […]
Definición de recursos tecnológicos
Un recurso es un medio de cualquier clase que permite satisfacer una necesidad o conseguir aquello que se pretende. La tecnología, por su parte, hace referencia a las teorías y técnicas que posibilitan el aprovechamiento práctico del conocimiento científico. Un recurso tecnológico, por lo tanto, es un medio que se vale de la tecnología para […]
Definición de recursos económicos
Los recursos económicos son los medios materiales o inmateriales que permiten satisfacer ciertas necesidades dentro del proceso productivo o la actividad comercial de una empresa. Estos recursos, por lo tanto, son necesarios para el desarrollo de las operaciones económicas, comerciales o industriales. Acceder a un recurso económico implica una inversión de dinero: lo importante para […]
Definición de recursos no renovables
Los recursos no renovables son aquellos cuyas reservas, inevitablemente, se acabarán en algún momento ya que no resulta posible producirlos, cultivarlos o regenerarlos para sostener su tasa de consumo. Esto quiere decir que el consumo de los recursos no renovables es superior a la capacidad de la naturaleza para recrearlos. Cabe destacar que los bienes […]
Definición de recursos financieros
Un recurso es un medio, de cualquier clase, que permite obtener algo que se desea o se necesita. El dinero, por ejemplo, es un recurso indispensable para comprar una casa. Las finanzas, por otra parte, hacen referencia a los bienes, los caudales y la circulación del dinero. Esto nos permite afirmar que los recursos financieros […]
