Categoría

Economía

Últimos artículos en Economía

Definición de tasa de interés

La tasa de interés es el porcentaje que se paga por un capital invertido en un determinado periodo de tiempo. Podría decirse que la tasa de interés es el precio que tiene el dinero que se abona o se percibe para pedirlo o cederlo en préstamo en un momento en particular. Es importante indicar que, […]

continuar leyendo  

Definición de interés compuesto

El interés compuesto es el beneficio (o costo) del capital principal a una tasa de interés durante un cierto periodo de tiempo, en el cual los intereses obtenidos al final de cada periodo no se retiran, sino que se añaden al capital principal. Por lo tanto, los intereses se reinvierten. En cambio, con un interés […]

continuar leyendo  

Definición de interés simple

El interés simple es aquel que produce una inversión en el tiempo gracias al capital inicial. Por lo tanto, se calcula en base al capital principal, la tasa de interés y el periodo (el tiempo de la inversión). Antes de avanzar, es importante indicar que el término interés (procedente del latín interesse que se traduce […]

continuar leyendo  

Definición de interés

Interés es un término que proviene del latín interesse («importar») y tiene tres grandes aceptaciones. Por un lado, hace referencia a la afinidad o tendencia de una persona hacia otro sujeto, cosa o situación. Por ejemplo: «Mi principal interés es la música», «Estela tiene como único interés la literatura romántica», «El niño no muestra ningún […]

continuar leyendo  

Definición de dinero

El dinero es un medio de intercambio, por lo general en forma de billetes y monedas, que es aceptado por una sociedad para el pago de bienes, servicios y todo tipo de obligaciones. Su origen etimológico nos lleva al vocablo latino denarius, que era el nombre de la moneda que utilizaban los romanos. El dinero […]

continuar leyendo  

Definición de derecho fiscal

El derecho fiscal es la rama del derecho encargada de administrar las reglas jurídicas que posibilitan que el Estado desarrolle y ejerza sus facultades tributarias. Forma parte del derecho público y también es conocido como derecho tributario. Los tributos o impuestos son desembolsos económicos obligatorios que deben realizar todos los ciudadanos para solventar el funcionamiento […]

continuar leyendo  

Definición de café

El café es el nombre de la semilla del cafeto, un árbol que crece naturalmente en territorio etíope y que pertenece al grupo de las rubiáceas. El cafeto posee entre cuatro y seis metros de alto, presenta hojas opuestas de tonalidad verduzca, sus flores son blancas y sus frutos se exhiben en baya roja. La […]

continuar leyendo  

Definición de gastos de operación

La noción de gastos de operación hace referencia al dinero desembolsado por una empresa u organización en el desarrollo de sus actividades. Los gastos operativos son los salarios, el alquiler de locales, la compra de suministros y otros. En otras palabras, los gastos de operación son aquellos destinados a mantener un activo en su condición […]

continuar leyendo  

Definición de derecho mercantil

El derecho mercantil es la rama del derecho dedicada a regular las relaciones entre las personas, los contratos y las acciones de comercio. También conocido como derecho comercial, forma parte del derecho privado e incluye a todas las normas vinculadas a los comerciantes en referencia al desarrollo de sus labores. A nivel general, podría decirse […]

continuar leyendo  

Definición de macro

Macro es un elemento compositivo que proviene de la lengua griega y que señala algo que es «grande». Se trata, por lo tanto, de lo opuesto a micro («pequeño»). El prefijo macro permite formar diversos conceptos, como macrofotografía (la técnica que se desarrolla cuando aquello que se retrata tiene un tamaño que resulta igual o […]

continuar leyendo  
x