Economía
Últimos artículos en Economía
Definición de micro empresa
Una micro empresa o microempresa es una empresa de tamaño pequeño. Su definición varía de acuerdo a cada país, aunque, en general, puede decirse que una microempresa cuenta con un máximo de diez empleados y una facturación acotada. Por otra parte, el dueño de la microempresa suele trabajar en la misma. La creación de una […]
Definición de tasa de cambio
Una tasa es un coeficiente que expresa el vínculo existente entre dos magnitudes. Cambio, por su parte, es sustituir una cosa por otra. La noción de tasa de cambio, que también puede mencionarse como tipo de cambio, refiere a qué cantidad de una moneda X puede adquirirse con una moneda Y. Es decir, cuántos pesos […]
Definición de letra de cambio
La letra de cambio es un documento mercantil que posee relevancia e influencia ejecutiva. Por medio de su emisión, el librador (también conocido como girador) ordena al librado (girado) que abone un determinado monto de dinero al tomador (beneficiario) o a quien éste designe, siempre en el marco de un plazo específico. La letra de […]
Definición de cambio
La acción y efecto de cambiar se conoce como cambio (del latín cambium). En muchos casos, se utiliza como sinónimo de reemplazo, permuta o sustitución. El verbo cambiar, por su parte, hace referencia a dejar una cosa o situación para tomar otra. Cuando alguien recibe una prenda de vestir de regalo, es muy común que […]
Definición de gas natural
El gas natural es una mezcla de gases compuesta principalmente por metano. Se trata de un gas combustible que proviene de formaciones geológicas, por lo que constituye una fuente de energía no renovable. Además de metano, el gas natural puede contener dióxido de carbono, etano, propano, butano y nitrógeno, entre otros gases. Estos componentes hacen […]
Definición de tarjeta
Una tarjeta es una pieza rectangular de cartón o plástico, entre otros materiales posibles, que muestra alguna inscripción, logo, o una combinación de ambos para representar a una persona física o empresa. Como se detallará a continuación, existen diversos tipos de tarjetas, y no todas ellas tienen un uso corporativo. Una tarjeta de crédito, por […]
Definición de cadena de valor
Cadena de valor es un concepto teórico que describe el modo en que se desarrollan las acciones y actividades de una empresa. En base a la definición de cadena, es posible hallar en ella diferentes eslabones que intervienen en un proceso económico: se inicia con la materia prima y llega hasta la distribución del producto […]
Definición de balance de comprobación
Un balance de comprobación es un instrumento financiero que se utiliza para visualizar la lista del total de los debitos y de los créditos de las cuentas, junto al saldo de cada una de ellas (ya sea deudor o acreedor). De esta forma, permite establecer un resumen básico de un estado financiero. No obstante, tenemos […]
Definición de industrial
De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), el adjetivo industrial se refiere a aquello que es perteneciente o relativo a la industria. El término también permite nombrar a la persona que es dueña de una fábrica o que vive del ejercicio de las actividades industriales. Se conoce como industria (del latín industria) […]
Definición de balance general
El balance general es el estado financiero de una empresa en un momento determinado. Para poder reflejar dicho estado, el balance muestra contablemente los activos (lo que organización posee), los pasivos (sus deudas o cuentas por pagar) y la diferencia entre estos (el patrimonio neto). El balance general, por lo tanto, es una especie de […]
