Categoría

Economía

Últimos artículos en Economía

Definición de inversión extranjera

En el campo de la economía y de las finanzas, una inversión es una colocación de capital en búsqueda de una ganancia futura. La decisión de invertir supone resignar un beneficio inmediato por uno futuro que es improbable. A la hora de invertir, es necesario contemplar tres variables: el rendimiento qué se espera (es decir, […]

continuar leyendo  

Definición de finanzas internacionales

Las finanzas internacionales estudian el flujo de efectivo entre distintos países. Hay que tener en cuenta que las finanzas constituyen una rama de la economía que se encarga de la administración del dinero. Esta disciplina puede dividirse en dos ramas de estudio: la economía internacional (que tiene en cuenta el tipo de cambio, las tasas […]

continuar leyendo  

Definición de proyecto de inversión

Un proyecto de inversión es una propuesta de acción que, a partir de la utilización de los recursos disponibles, considera posible obtener ganancias. Estos beneficios, que no son seguros, pueden ser conseguidos a corto, mediano o largo plazo. Cabe destacar que un proyecto (del latín proiectus) es un conjunto de actividades coordinadas e interrelacionadas que […]

continuar leyendo  

Definición de finanzas

Finanza es la obligación que un sujeto asume para responder de la obligación de otra persona, de acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE). El término proviene del francés finance y también hace referencia a los caudales, los bienes y la hacienda pública. En el lenguaje cotidiano, el concepto alude al estudio de […]

continuar leyendo  

Definición de inversión

La palabra latina inversio es el origen etimológico del actual término inversión que ahora vamos a analizar. En concreto, podemos determinar que aquella está conformada por la suma de tres partes: el prefijo in– que puede traducirse como «hacia dentro», el vocablo versus que es sinónimo de «dado la vuelta» y finalmente el sufijo –ion […]

continuar leyendo  

Definición de acto de comercio

Para facilitar la comprensión de acto de comercio, es necesario repasar ciertos conceptos. En principio, la noción de acto puede hacer referencia a una acción o a una celebración. El comercio, por otra parte, está vinculado a la actividad que las personas realizan con el objetivo de conseguir ciertos bienes que no pueden producir por […]

continuar leyendo  

Definición de préstamo

Préstamo es la acción y efecto de prestar, un verbo que hace referencia a entregar algo a otra persona, quien debe devolverlo en un futuro. El prestamista otorga una cosa para que quien recibe el préstamo pueda utilizarla en un periodo de tiempo. Una vez finalizado ese plazo, debe devolver la cosa prestada. El latín […]

continuar leyendo  

Definición de crédito fiscal

Lo primero que vamos a hacer antes de entrar de lleno en la explicación del significado del término crédito fiscal es determinar el origen etimológico del mismo. En este caso hay que exponer que las dos palabras que lo conforman proceden del latín. Así, nos encontramos con el hecho de que crédito es un vocablo […]

continuar leyendo  

Definición de carta de crédito

Carta de crédito es una herramienta de pago que se rige de acuerdo a normas internacionales. Este instrumento permite que una persona indique a un banco que concrete un pago a un tercero, siempre y cuando se cumplan ciertas condiciones. El ordenante es quien compra la mercadería e indica al banco que realice el pago […]

continuar leyendo  

Definición de tarjeta de crédito

Una tarjeta de crédito es un rectángulo de plástico numerado que presenta una banda magnética o un microchip y permite realizar compras que se pagan a futuro. Para solicitar una tarjeta de este tipo, es necesario dirigirse a una institución financiera o entidad bancaria, la cual pedirá al interesado una serie de documentos y garantías […]

continuar leyendo  
x