Categoría

Economía

Últimos artículos en Economía

Definición de sobrepesca

Sobrepesca es un concepto que indica la existencia de un exceso en la actividad pesquera, una realidad que desequilibra a la naturaleza y afecta de modo negativo a los ecosistemas marinos. A raíz de la intensa y continuada extracción de diferentes especies marinas en los océanos se advierte desde hace tiempo un freno (y hasta […]

continuar leyendo  

Definición de despido

Despido es el acto y el resultado de despedirse o despedir. Este verbo, en tanto, tiene varios usos: puede referirse a esparcir, lanzar algo o prescindir de alguien. La idea de despido, por lo tanto, suele emplearse para aludir a la decisión de un empleador de finalizar el vínculo laboral que lo relacionaba con un […]

continuar leyendo  

Definición de directiva

Directiva es un término que puede emplearse como adjetivo o sustantivo. Su etimología nos lleva al latín medieval directivus, que a su vez procede del latín directus. Se califica como directivo a aquel o aquello que dispone de capacidad o poder de dirección: es decir, que está en condiciones de dar instrucciones, órdenes o reglas. […]

continuar leyendo  

Definición de economía digital

Economía digital es un concepto que refiere a la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la creación, la comercialización y el consumo de productos y servicios. El comercio electrónico, la banca digital y las plataformas educativas en línea, por ejemplo, forman parte de este ámbito. Antes de avanzar es […]

continuar leyendo  

Definición de desigualdad de género

La desigualdad de género es una lamentable realidad que se caracteriza por inequidades sociales y actos de discriminación motivados por el género que distingue a alguien, ya sea femenino o masculino. Si bien las mujeres son, por lejos, las más afectadas cuando prevalece el patriarcado y hay una marcada falta de igualdad de género, los […]

continuar leyendo  

Definición de criptomoneda

Una criptomoneda es un tipo de moneda digital que utiliza la criptografía para asegurar y verificar transacciones, así como para controlar la creación de nuevas unidades. A diferencia de las monedas tradicionales emitidas por bancos centrales, las criptomonedas operan de manera descentralizada a través de tecnologías de contabilidad distribuida, como la cadena de bloques (blockchain). […]

continuar leyendo  

Definición de mejora

Mejora es un concepto que procede del verbo mejorar. Esta acción (mejorar) alude a pasar a una condición o un estado más favorable que el precedente. Puede decirse que la mejora supone un avance gracias a una renovación, una actualización o una optimización. De esta forma, se logra un cambio positivo que permite ganar eficiencia, […]

continuar leyendo  

Definición de derivado financiero

Un derivado financiero es un activo cuyo valor está asociado al precio de otro producto, denominado activo subyacente. Se trata de un instrumento que se constituye como un contrato a plazo y que suele emplearse para la cobertura de operaciones o inversiones. El valor de un derivado financiero, de este modo, cambia de acuerdo a […]

continuar leyendo  

Definición de certificación LEED

La certificación LEED es una distinción que reconoce la sostenibilidad de una construcción. Fue creada por el Consejo de la Construcción Verde o Green Building Council de Estados Unidos (USGBC), una organización no gubernamental fundada en 1993. Cabe destacar que LEED la sigla correspondiente a la expresión inglesa Leadership in Energy and Environmental Design (Liderazgo […]

continuar leyendo  

Definición de escalabilidad

La escalabilidad es la capacidad de un sistema, proceso o recurso para adaptarse y manejar un aumento en las demandas del usuario sin perder su rendimiento o funcionalidad. En el contexto de la tecnología y los sistemas operativos, la escalabilidad se refiere a la capacidad para manejar un aumento en la carga de trabajo de […]

continuar leyendo  
x