Economía
Últimos artículos en Economía
Definición de entrega
Entrega es un término que posee, en español, un amplio y diverso campo de aplicación. De acuerdo a cada contexto puede emplearse para aludir al acto de repartir o dar algo, ponerse (o poner a un prójimo) a disposición de una autoridad o para referirse a una publicación segmentada de fascículos o volúmenes impresos. Este […]
Definición de aprendizaje organizacional
El aprendizaje organizacional es el proceso que se lleva a cabo en una organización para la creación, la transferencia y la utilización de conocimientos. Los miembros de la entidad, de este modo, desarrollan habilidades y adquieren competencias. Puede asociarse el aprendizaje organizacional a la capacitación y el desarrollo profesional de los recursos humanos. La planificación […]
Definición de trabajador
Un trabajador es un individuo que trabaja. Si bien esa es la definición principal del concepto, el término puede usarse con distintos matices y acepciones. Es muy importante tener en claro que trabajar implica llevar a cabo una actividad intelectual o física. Lo habitual es que la idea de trabajo se asocie a la ocupación […]
Definición de recurso
Recurso es todo aquello que resulta útil (y necesario) para cumplir un propósito u obtener algo que se pretende. Se trata de una palabra derivada del vocablo latino recursus que, según se advierte al consultar el diccionario de la Real Academia Española (RAE), posee algunas otras acepciones que le amplían y diversifican su aplicación y […]
Definición de estrategia empresarial
La estrategia empresarial es el conjunto de las medidas y decisiones que una compañía aplica con la intención de alcanzar sus objetivos. Se trata de la guía que indica los pasos a seguir para llevar a cabo lo planificado. Cabe destacar que la idea de estrategia alude a la dirección de un asunto. Empresarial, en […]
Definición de flexibilidad laboral
La flexibilidad laboral es un método de organización del trabajo que le permite al empleado elegir, dentro de ciertos límites y de acuerdo a determinados criterios, cómo cumplir con sus tareas. De este modo, el trabajador cuenta con una mayor libertad en comparación a otros sistemas o regímenes. Con la flexibilidad laboral, el empleado encuentra […]
Definición de créditos de carbono
Los créditos de carbono son un recurso que permite la compensación de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). A través de este instrumento financiero, una empresa o un país puede contrarrestar aquellas emisiones que no logró evitar, otorgando un respaldo a un proyecto que beneficia al medio ambiente. Suele indicarse que estos créditos […]
Definición de economía colaborativa
La economía colaborativa es un modelo que se sustenta en herramientas tecnológicas para propiciar operaciones de compra, venta, alquiler, trueque o préstamo de bienes y servicios. El concepto, de todos modos, es muy amplio y puede entenderse de distintas formas. La noción suele centrarse en la intermediación entre la oferta y la demanda mediante una […]
Definición de economía azul
La economía azul es el conjunto de las actividades económicas que están vinculadas, de forma directa o indirecta, con el océano, el mar o la costa. Por lo tanto, se trata de un concepto que alude a la explotación de los recursos oceánicos, marítimos y costeros para el desarrollo económico. Más allá de la amplitud […]
Definición de empleado
Empleado es un término que identifica al individuo que desarrolla una tarea o actividad a cambio de un sueldo o salario. Si la persona contratada para un puesto o cargo laboral es de género femenino entonces adquiere protagonismo el concepto de empleada. Del análisis del plano real se desprende que, en la práctica, hay una […]