Categoría

Economía

Últimos artículos en Economía

Definición de changa

Changa es un término con varias acepciones reconocidas por la Real Academia Española (RAE). El primer significado que menciona, procedente de la lengua gallegoportuguesa, alude a un acuerdo o una transacción de escasa relevancia. En algunas regiones, se denomina changa a una broma o una burla. Otro uso asocia la noción al empleo informal. Trabajo […]

continuar leyendo  

Definición de chatarra

Chatarra es un término que procede del vocablo vasco txatarra, que alude a «lo viejo». La primera acepción que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) hace referencia a la escoria dejada por el mineral de hierro. Residuo o basura Se llama escoria a la materia que libera el hierro candente cuando es […]

continuar leyendo  

Definición de astillero

Un astillero es un establecimiento dedicado a la construcción y la reparación de embarcaciones. El término procede de astilla, que es un fragmento de madera. Construcción y reparación El origen del concepto está vinculado a que los primeros barcos se fabricaban con madera. Por lo tanto, en los sitios destinados a su desarrollo y su […]

continuar leyendo  

Definición de dólar

Dólar es el nombre que recibe la unidad monetaria de varios países, entre ellos Estados Unidos y Canadá. Se trata de un término procedente del vocablo inglés dollar, a su vez derivado del bajo alemán daler. El dólar, por lo tanto, es una moneda oficial de diferentes naciones. Actualmente la moneda con mayor circulación a […]

continuar leyendo  

Definición de gratis

Gratis es un término que puede emplearse como adjetivo para calificar a lo gratuito o como adverbio para aludir a aquello que carece de coste. Lo gratuito, en tanto, se consigue, se realiza o se ofrece de gracia. Sin precio Algo gratis no tiene precio ya que se otorga o se dispensa sin contrapartida económica. […]

continuar leyendo  

Definición de camioneta

Una camioneta es un vehículo más grande que un coche pero más pequeño que un camión. La etimología del término camioneta nos lleva al vocablo francés camionette, que es el diminutivo de camion (es decir, «camión»). Un automóvil Puede decirse que una camioneta es un automóvil, entendiendo que se denomina automóvil a todo medio de […]

continuar leyendo  

Definición de geoeconomía

La noción de geoeconomía no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). El término puede emplearse para nombrar a la disciplina centrada en el análisis de los factores geográficos, físicos y políticos que inciden en la economía de una región y viceversa. Parte de la geopolítica Suele indicarse que la geoconomía es […]

continuar leyendo  

Definición de chollo

El término chollo se emplea en el lenguaje coloquial de España para aludir a algo que se considera valioso o bueno y se consigue sin esfuerzo o a bajo precio. De acuerdo al contexto, el uso del concepto puede ser irónico. Producto o servicio Un chollo puede ser un producto o un servicio que se […]

continuar leyendo  

Definición de hiperconsumo

La noción de hiperconsumo es empleada por varios sociólogos y filósofos para aludir a un consumismo desmedido. El hiperconsumo implica que los seres humanos consuman más de lo que necesitan, satisfaciendo no solo sus necesidades elementales, sino también deseos vinculados al ocio y el placer. Más de lo necesario El hiperconsumo, de este modo, se […]

continuar leyendo  

Definición de manufacturas reales

Las manufacturas reales eran las instalaciones industriales que, en el marco del Antiguo Régimen, construían los monarcas. También conocidas como reales fábricas, su desarrollo está vinculado al mercantilismo (que se basa en la intervención estatal en la economía). Las manufacturas reales requerían una importante inversión de capital. En un mismo edificio reunían las diferentes etapas […]

continuar leyendo  
x