Economía
Últimos artículos en Economía
Definición de jerarquización
La jerarquización es el acto y la consecuencia de jerarquizar. Este verbo (jerarquizar), en tanto, refiere a ordenar algo según jerarquías: niveles, grados. Jerarquización implica organizar o clasificar de acuerdo a rangos o categorías. Con una jerarquización, hay elementos que ocupan una posición superior o preponderante respecto a otros. La jerarquización de ideas Tomemos el […]
Definición de negociación
El vocablo latino negotiatio llegó a nuestro idioma como negociación. Así se denomina al acto y el resultado de negociar: dialogar acerca de algo con el objetivo de alcanzar un acuerdo beneficioso o apropiado para todas las partes. Una negociación, por lo tanto, es una interacción que apunta a producir algún tipo de beneficio. Su […]
Definición de quincena
Se denomina quincena a un conjunto de quince unidades. Por lo general el término se emplea para aludir a un periodo de quince días. Un mes de treinta días, por lo tanto, se divide en dos quincenas. Así puede hablarse de la primera quincena y de la segunda quincena, distinguiendo exactamente entre la primera mitad […]
Definición de puja distributiva
La noción de puja distributiva se emplea en el terreno de la economía. El concepto alude a la disputa establecida por la distribución de la riqueza que se genera a través del proceso productivo. A grandes rasgos puede afirmarse que, en el sistema capitalista, los dueños del capital y los trabajadores confrontan para determinar en […]
Definición de publicidad gráfica
Se denomina publicidad al anuncio que apunta a llamar la atención de potenciales usuarios, clientes, compradores, etc. Lo gráfico, en tanto, es aquello que se representa a través de líneas, signos o figuras. Evolución de la publicidad gráfica Durante mucho tiempo, la idea de publicidad gráfica aludió a la presentación de imágenes estáticas en una […]
Definición de prosumidor
El diccionario de la Real Academia Española (RAE) no incluye el término prosumidor en su diccionario. El concepto, sin embargo, se utiliza con frecuencia en el ámbito de la economía. Consumidor involucrado en la producción La noción suele ser atribuida al escritor estadounidense Alvin Toffler. Este futurólogo combinó las ideas de productor y consumidor para […]
Definición de prospectiva tecnológica
El concepto de prospectiva se emplea para aludir a los estudios y las investigaciones que se llevan a cabo con el objetivo de pronosticar el futuro en un cierto ámbito o asunto. El término procede del vocablo del latín tardío prospectīvus, a su vez derivado de prospicĕre (que puede traducirse como «prever»). Anticipar el progreso […]
Definición de propuesta de valor
La idea de propuesta de valor refiere a la estrategia que desarrolla una empresa para optimizar la oferta y maximizar la demanda. Se trata del conjunto de las acciones que apuntan a mostrar la relevancia de un servicio o producto, especificando su valor y buscando una diferenciación respecto a la competencia. Presentación de la oferta […]
Definición de propina
Una propina es una recompensa que se añade al precio de un servicio a modo de reconocimiento por la atención recibida. Se trata de una especie de agradecimiento o de reconocimiento al trabajador. Las características de la propina dependen de múltiples factores. Por un lado, la práctica está vinculada al contexto cultural: las maneras de […]
Definición de promoción industrial
Promoción, procedente del vocablo latino promotio, alude al acto y el resultado de promover: favorecer la concreción o el avance de algo. Industrial, en tanto, es aquello vinculado a la industria (el conjunto de las acciones que se llevan a cabo para obtener, trasladar o transformar una materia prima). La idea de promoción industrial se […]