Categoría

Economía

Últimos artículos en Economía

Definición de preinversión

Aunque preinversión es un término que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE), resulta sencillo comprender su significado. Solo hay que prestar atención a sus componentes: el prefijo pre- y el sustantivo inversión. Pre- alude a una anterioridad temporal o local, mientras que una inversión supone el uso de un recurso […]

continuar leyendo  

Definición de preimposición

El término preimposición no forma parte del diccionario desarrollado por la Real Academia Española (RAE). Sin embargo, se utiliza con frecuencia en Argentina en el marco de las compras electrónicas y el envío de productos por vía postal. Se denomina preimposición a un estado del envío que realiza un vendedor al comprador luego de concretarse […]

continuar leyendo  

Definición de precarización laboral

Precarización alude al acto y el resultado de precarizar, un verbo que refiere a hacer que algo pierda calidad. Laboral, en tanto, hace mención a lo vinculado al trabajo. Se llama precarización laboral al proceso que provoca un detrimento en los derechos de los trabajadores. Los empleados precarizados carecen de estabilidad y seguridad y sufren […]

continuar leyendo  

Definición de pospago

Pospago es un concepto que se utiliza para calificar al servicio de telefonía o de televisión que se abona al final del mes. El cliente que cuenta con un abono de este tipo paga una suma mensual luego de acceder a las prestaciones. Quien contrata un servicio pospago, por lo tanto, paga después de usarlo. […]

continuar leyendo  

Definición de posnet

Posnet es el nombre de una empresa argentina que ofrece terminales electrónicas de pago a los comercios. A partir de su popularización, la denominación comenzó a emplearse como sustantivo común para aludir a este tipo de dispositivos. Un posnet, por lo tanto, es un datáfono: un artefacto que permite a un establecimiento comercial cobrar a […]

continuar leyendo  

Definición de posfordismo

Se denomina posfordismo al sistema productivo que, desde fines del siglo XX, es característico de la mayor parte de los países industrializados. La especialización flexible, el uso de las llamadas nuevas tecnologías de la información y la producción a pequeña escala están entre sus principales rasgos. El posfordismo es fruto del devenir histórico de los […]

continuar leyendo  

Definición de portafolio de inversión

Un portafolio es un maletín que se emplea principalmente para el almacenamiento y el traslado de documentos y papeles. El término, que deriva del francés portefeuille, también se utiliza de manera simbólica para aludir a aquello que sirve para atesorar o transportar algo. Una inversión, por otro lado, es una operación que se lleva a […]

continuar leyendo  

Definición de política económica

Para comprender la noción de política económica, lo primero que debemos hacer es prestar atención al primer término de la expresión. Puede decirse que la política es la doctrina vinculada al gobierno de un Estado y la actividad que lleva a cabo aquel que tiene la responsabilidad de administrar los asuntos públicos. El adjetivo económico, […]

continuar leyendo  

Definición de PMI

Varias expresiones se resumen a través de la sigla PMI. En el terreno de la informática, PMI puede aludir a product manufacturing information o, en nuestra lengua, información para fabricación de producto. Así se llama a un estándar empleado en el diseño asistido por computadora (computer-aided design o CAD) en 3D. El PMI permite la […]

continuar leyendo  

Definición de población activa

La idea de población activa se emplea en el terreno de la economía para aludir al sector poblacional de una nación que está en edad de desarrollar actividades laborales. En dicho conjunto se incluye a las personas con empleo y a aquellas que no lo tienen. Por tanto, podemos establecer que la población activa de […]

continuar leyendo  
x