Categoría

Economía

Últimos artículos en Economía

Definición de paraestatal

El adjetivo paraestatal se emplea para calificar a la agrupación o el organismo que, pese a no pertenecer a la administración pública, colabora con el Estado y asume algunas de sus funciones. Se trata de entidades que tienen independencia del poder centralizado. En algunas regiones, se contempla la existencia de empresas paraestatales. Estas compañías, si […]

continuar leyendo  

Definición de país emergente

De acuerdo a sus características económicas, sociales y políticas, los países pueden ser calificados de distinto modo. Se llama país emergente a aquel que se encuentra en vías de desarrollo o que se ha industrializado en los últimos tiempos. Se entiende que un país emergente está saliendo del subdesarrollo gracias a una economía en crecimiento. […]

continuar leyendo  

Definición de país desarrollado

Cuando una economía crece y posibilita una evolución hacia una mejor calidad de vida, se habla de desarrollo. Un país desarrollado, en este marco, es aquel que permite a sus habitantes satisfacer sus necesidades en libertad y en un ambiente seguro. Suele asociarse el desarrollo económico a una buena calidad de vida. Esto puede medirse […]

continuar leyendo  

Definición de orden de pago

Para poder conocer el significado del término orden de pago es necesario, en primer lugar, que descubramos el origen etimológico de las dos palabras principales que le dan forma: -Orden, por ejemplo, tenemos que establecer que deriva del latín. En concreto, procede de “ordo, ordonis”, que es sinónimo de “orden” -Pago, por su parte, también […]

continuar leyendo  

Definición de nota de crédito

La idea de nota de crédito se emplea en el terreno de la contabilidad. Se trata de un documento que puede usarse para anular una factura o para compensar algún monto incluido en ésta. Cuando se concreta una operación comercial, el vendedor emite una factura correspondiente al producto entregado o al servicio prestado. En ella […]

continuar leyendo  

Definición de neoliberalismo

El neoliberalismo es una doctrina económica y política que apunta a minimizar el rol del Estado. Esta teoría surgió a partir de las premisas del liberalismo clásico y se popularizó a fines de la década de 1970. La Escuela de Economía de Chicago fue clave en el desarrollo del neoliberalismo. Milton Friedman y George Stigler […]

continuar leyendo  

Definición de nafta

Un vocablo de la lengua acadia llegó al griego como náphtha, que a su vez derivó en el latín naphtha. A nuestro idioma el concepto arribó como nafta. La primera acepción mencionada por la Real Academia Española (RAE) alude a una fracción del petróleo que se obtiene a partir de la destilación de gasolina. La […]

continuar leyendo  

Definición de moratoria

Con origen etimológico en el latín tardío, la noción de moratoria alude a una extensión del plazo que se había determinado originalmente para la realización de alguna acción. Lo habitual es que el concepto haga referencia a la prórroga que brinda más tiempo para pagar una deuda. Por lo general la moratoria se materializa como […]

continuar leyendo  

Definición de monocultivo

Se llama monocultivo al cultivo único o a aquel que resulta preponderante en un cierto territorio. Se trata de la especie vegetal que acapara la totalidad o la mayor parte del terreno cultivado en una región. Los monocultivos suelen ser plantaciones muy extensas de una misma especie. Debido a que se apuesta por un solo […]

continuar leyendo  

Definición de monotributo

Para abordar el término monotributo que ahora nos ocupa, vamos a determinar, en primer lugar, su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que es una palabra conformada a partir de la suma de otras dos: -El vocablo «mono», que deriva del griego «monos», que puede traducirse como «uno». -El sustantivo «tributo», por su parte, […]

continuar leyendo  
x