Categoría

Economía

Últimos artículos en Economía

Definición de contrabando

La noción de contrabando se emplea para nombrar al acto de ingresar mercaderías a un país de manera ilegal, sin abonar los impuestos correspondientes o sin respetar una prohibición establecida por la ley. El concepto también se utiliza con referencia a las mercancías en cuestión. Por ejemplo: «La policía detuvo a cinco personas por contrabando […]

continuar leyendo  

Definición de contado

Sin lugar a dudas, el término contado que nos ocupa deriva del verbo contar. Y este tiene su origen etimológico en el latín, concretamente en la palabra «computare» que puede traducirse como «enumerar cantidades». Es fruto de la suma de dos componentes claramente delimitados: -El prefijo «con-«, que significa «junto». -El verbo «putare», que es […]

continuar leyendo  

Definición de consignación

La etimología de consignación nos remite al vocablo latino consignatio. Se trata del acto y la consecuencia de consignar. Este verbo, por su parte, puede aludir a establecer una partida o un desembolso económico para la atención de ciertos gastos; a determinar un sitio para realizar algo en él; a destinar ciertos fondos al pago […]

continuar leyendo  

Definición de condonación

Para poder conocer el significado del término condonación, se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente procede del verbo “condonare”, que puede traducirse como “perdonar una deuda o condena”. Condonación es el acto y el resultado de […]

continuar leyendo  

Definición de comprobante

El adjetivo comprobante procede del verbo comprobar: ratificar o corroborar algo. Este verbo, comprobar, hay que tener en cuenta que su origen etimológico está en el latín. Exactamente está en el verbo «comprobare», que puede traducirse como «verificar» y que está conformado por los siguientes componentes: -El prefijo «con-«, que es equivalente a «junto». -El […]

continuar leyendo  

Definición de compensación

Para poder descubrir el significado del término compensación se hace necesario proceder a conocer su origen etimológico. En este caso, hay que determinar que deriva del latín pues es fruto de la suma de varios elementos claramente delimitados: -El prefijo «con-«, que significa «junto». -El verbo «pensare», que es sinónimo de «pesar en una balanza». […]

continuar leyendo  

Definición de competitividad

Lo primero que vamos a hacer para que puedas conocer el significado del término competitividad es descubrir su origen etimológico. En este caso podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del latín pues es fruto de la suma de varios componentes de dicha lengua: -El prefijo “com-”, que significa “junto”. -El verbo […]

continuar leyendo  

Definición de comodato

La etimología de comodato nos remite al vocablo latino commodātum, que puede traducirse como “préstamo”. Se denomina comodato a un tipo de contrato a través del cual se otorga o se recibe un objeto en préstamo, el cual puede utilizarse sin que resulte dañado y luego debe ser restituido. El comodato también se conoce como […]

continuar leyendo  

Definición de comitente

El término comitente, que procede del vocablo latino committens, está vinculado al verbo cometer: emprender, hacer una falta o, en el ámbito del comercio, otorgar una comisión. Comitente es el adjetivo que se emplea para calificar a aquel que comete. La figura del comitente aparece en el terreno de los negocios. Se trata de quien […]

continuar leyendo  

Definición de comercio electrónico

Para poder conocer el significado del término comercio electrónico, se hace necesario, en primer lugar, descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Comercio, en primer lugar, deriva del latín, concretamente de «commercium», que puede traducirse como «compra y venta de mercancía». Es fruto de la suma de dos componentes claramente […]

continuar leyendo  
x