Economía
Últimos artículos en Economía
Definición de usado
Usado es un término que deriva del verbo usar (emplear, utilizar, hacer que algo sirva). Como adjetivo, el concepto permite calificar a aquello que ya se utilizó y que, por lo tanto, adquiere las características propias de lo que está gastado por su utilización. Por ejemplo: “Ayer, en la feria, compré ocho libros usados por […]
Definición de usina
Una usina es una planta industrial que produce, a gran escala, electricidad, gas, agua potable u otro elemento de importancia social. El concepto deriva de usine, un término de la lengua francesa. Una usina, por lo tanto, es un tipo de fábrica con una determinada especialización. De acuerdo al contexto, una planta siderúrgica, una central […]
Definición de turbio
Turbio es un concepto que procede del vocablo latino turbĭdus. Se trata de un adjetivo que puede emplearse para calificar a algo que no exhibe transparencia, pureza o claridad. Por ejemplo: “Mejor no bebas agua de la canilla: sale turbia”, “Me arrojaron un líquido turbio desde aquella ventana”, “Creo que mi primo está involucrado en […]
Definición de trimestre
Lo primero que debemos hacer para poder conocer el significado del término trimestre es determinar su origen etimológico. En este sentido, hay que exponer que es una palabra que deriva del latín, en concreto, de “trimestris” que puede traducirse como “propio de tres meses” y que es fruto de la suma de varios componentes: -El […]
Definición de título oneroso
Antes de entrar de lleno en la definición de título oneroso se hace necesario que conozcamos el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: –Título, en primer lugar, viene del latín titulus y puede traducirse como «rótulo» o «cártel». –Oneroso, en segundo lugar, también deriva del latín. En su caso más concreto […]
Definición de títulos públicos
Los títulos públicos son instrumentos financieros que representan la deuda que emite algún organismo estatal. Cabe destacar que, en el ámbito de las finanzas, se denomina título al documento que permite justamente la representación de un valor o de deuda pública. Esto quiere decir que los títulos públicos pueden vincularse a la deuda que emite […]
Definición de títulos de valores
El concepto de valor, en el terreno de las finanzas, alude al derecho de propiedad sobre una obligación o un título de crédito. Este valor está consignado en un documento, que otorga el ejercicio de un derecho autónomo y literal. La idea de títulos de valores, de este modo, se vincula al concepto de títulos […]
Definición de títulos de crédito
Los títulos de crédito son documentos que registran y acarrean el ejercicio de un derecho privado. Solo quien dispone del documento, por lo tanto, puede ejercer el derecho en cuestión. Cada título de crédito está formado por un valor específico y por el soporte que lo registra: ambos componentes son inseparables. Cuando se transmite el […]
Definición de tienda
Tienda es una noción que puede emplearse de distintas maneras. El concepto puede referirse a la estructura formada por palos y pieles o telas que se utiliza como refugio o alojamiento temporario. En este sentido, una tienda es aquello que en varios países latinoamericanos se conoce como carpa. Por ejemplo: “Cuando era pequeño, amaba ir […]
Definición de ticket
Ticket es un término inglés que llegó a nuestro idioma como tique, aunque de todas maneras suele emplearse la forma inglesa. Un ticket puede ser un boleto, un pasaje, un recibo o una factura. Por ejemplo: «Disculpe, señor, ¿podría mostrarme su ticket? Creo que se equivocó de asiento», «Necesito encontrar el ticket del pantalón para […]
