Economía
Últimos artículos en Economía
Definición de salario mínimo
El salario mínimo es la retribución más baja que la legislación estipula que se puede pagar por un determinado período de trabajo (mes, día, semana u hora). De este modo, ningún empleador puede ofrecer a un trabajador una paga que se encuentre por debajo del salario mínimo, ya que estaría violando la ley. El vocablo latino […]
Definición de saldo
Saldo es un término que proviene del vocablo latino solĭdus y alude al resultado que se obtiene después de realizar una cuenta o de analizar una cuestión que haya finalizado. Por ejemplo: “Creo que el saldo del torneo es positivo: ganamos cinco partidos, empatamos dos y perdimos sólo uno”, “El saldo del primer trimestre es […]
Definición de salario
Salario es la denominación que se otorga a la remuneración periódica que recibe una persona como contraprestación de un trabajo realizado. La etimología del concepto, que remite al latín salarĭum, está vinculada al uso que se le daba a la sal en la antigüedad. Durante la época del Imperio romano, la sal era un elemento muy […]
Definición de salinas
Salina es un término de nuestra lengua que procede del vocablo latino salīnae. Las salinas son las minas de sal o las instalaciones donde, tras la evaporación del agua salada, se obtiene y procesa la sal que luego se comercializa. Por ejemplo: “La mayor parte de la población vive de los recursos que genera la […]
Definición de rubro contable
Si nos centramos en la primera acepción que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE), veremos que rubro es un adjetivo que se refiere a algo rojizo. En América Latina, sin embargo, el término hace referencia a una categoría o un título: el rubro, en este sentido, es un conjunto de entidades con […]
Definición de rol de pagos
Rol de pagos es un concepto que se emplea en varios países como sinónimo de nómina. Se trata del vínculo nominal de las personas que, en una determinada dependencia u oficina, reciben un salario y firman para justificar que lo han recibido. El rol de pagos, por lo tanto, es el registro que lleva una […]
Definición de riquezas naturales
Para poder entender el significado del término que nos ocupa se hace necesario conocer el origen etimológico de las dos palabras que lo conforman: –Riqueza es fruto de la suma del gótico «riks», que significa «poderoso», y el sufijo «-eza», que se emplea para indicar «cualidad». –Natural, por su parte, procede del latín «naturalis» y […]
Definición de riesgo financiero
Riesgo financiero es una noción que refiere a las chances de que el resultado de una operación vinculada a las finanzas no sea el previsto. A mayor riesgo financiero, mayores posibilidades de que el resultado sea diferente al esperado. Cabe destacar que un riesgo hace alusión a la inminencia, la cercanía o la proximidad de […]
Definición de riesgo país
Riesgo país es una noción que se vincula a la capacidad de pago de un Estado nación. Este índice mide el riesgo que existe en las operaciones internacionales que involucran a un país, entendiendo como riesgo a la posibilidad de impago. Cabe destacar que la contigüidad, la cercanía o la inminencia de un eventual daño […]
Definición de riesgo ambiental
El término riesgo se refiere a la cercanía, la inminencia o la contigüidad de un posible daño. La noción se asocia a la posibilidad de que se produzca un daño. Ambiental, por su parte, se vincula al ambiente (el entorno, la atmósfera o el aire). El riesgo ambiental, por lo tanto, está relacionado a los […]