Categoría

Economía

Últimos artículos en Economía

Definición de salinas

Salina es un término de nuestra lengua que procede del vocablo latino salīnae. Las salinas son las minas de sal o las instalaciones donde, tras la evaporación del agua salada, se obtiene y procesa la sal que luego se comercializa. Por ejemplo: “La mayor parte de la población vive de los recursos que genera la […]

continuar leyendo  

Definición de rubro contable

Si nos centramos en la primera acepción que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE), veremos que rubro es un adjetivo que se refiere a algo rojizo. En América Latina, sin embargo, el término hace referencia a una categoría o un título: el rubro, en este sentido, es un conjunto de entidades con […]

continuar leyendo  

Definición de rol de pagos

Rol de pagos es un concepto que se emplea en varios países como sinónimo de nómina. Se trata del vínculo nominal de las personas que, en una determinada dependencia u oficina, reciben un salario y firman para justificar que lo han recibido. El rol de pagos, por lo tanto, es el registro que lleva una […]

continuar leyendo  

Definición de riquezas naturales

Para poder entender el significado del término que nos ocupa se hace necesario conocer el origen etimológico de las dos palabras que lo conforman: –Riqueza es fruto de la suma del gótico «riks», que significa «poderoso», y el sufijo «-eza», que se emplea para indicar «cualidad». –Natural, por su parte, procede del latín «naturalis» y […]

continuar leyendo  

Definición de riesgo financiero

Riesgo financiero es una noción que refiere a las chances de que el resultado de una operación vinculada a las finanzas no sea el previsto. A mayor riesgo financiero, mayores posibilidades de que el resultado sea diferente al esperado. Cabe destacar que un riesgo hace alusión a la inminencia, la cercanía o la proximidad de […]

continuar leyendo  

Definición de riesgo país

Riesgo país es una noción que se vincula a la capacidad de pago de un Estado nación. Este índice mide el riesgo que existe en las operaciones internacionales que involucran a un país, entendiendo como riesgo a la posibilidad de impago. Cabe destacar que la contigüidad, la cercanía o la inminencia de un eventual daño […]

continuar leyendo  

Definición de riesgo ambiental

El término riesgo se refiere a la cercanía, la inminencia o la contigüidad de un posible daño. La noción se asocia a la posibilidad de que se produzca un daño. Ambiental, por su parte, se vincula al ambiente (el entorno, la atmósfera o el aire). El riesgo ambiental, por lo tanto, está relacionado a los […]

continuar leyendo  

Definición de revisoría fiscal

La revisoría fiscal es un organismo de control que existe en Colombia para inspeccionar los estados financieros de ciertas entidades. De este modo, la revisoría fiscal permite inspeccionar las acciones de los administradores de las organizaciones y dar fe sobre sus actos. De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), revisoría es la […]

continuar leyendo  

Definición de revaluación

Revaluación es el proceso y la consecuencia de revaluar. Este verbo se refiere a evaluar nuevamente una cosa o a incrementar el valor de algo, por lo general de una moneda, en un proceso opuesto a devaluar. También dentro del ámbito de la economía, el concepto de revaluación puede entenderse como un aumento en el […]

continuar leyendo  

Definición de retiro bancario

El término retiro refiere al proceso y el resultado de retirar o retirarse (apartar a alguien o algo, dejar una tarea o actividad, propiciar que un individuo se aleje). Bancario, por su parte, es aquello vinculado a un banco (un asiento o una entidad dedicada a prestar dinero y a ofrecer otros servicios financieros). El […]

continuar leyendo  
x