Economía
Últimos artículos en Economía
Definición de reseller
Reseller es una palabra que pertenece a la lengua inglesa: por eso no aparece en los diccionarios de nuestro idioma. Pese a esta condición, se trata de un término de uso frecuente en el ámbito comercial y del marketing. Un reseller es un revendedor: es decir, una persona que se dedica a revender productos. Este […]
Definición de requisición
El término francés réquisition llegó al castellano como requisición.Un término galo ese que, a su vez, deriva del latín de “requisitio”, que procede del verbo “requirere” y que significa “preguntar” o “informarse”. De acuerdo al diccionario elaborado por la Real Academia Española (RAE), el concepto refiere al control y la incautación de alimentos, animales y […]
Definición de reparto de utilidades
Reparto es el proceso y el resultado de repartir (la acción que consiste en la distribución de algo en sitios diferentes o que implica su división en diversos trozos o fragmentos). La utilidad, por su parte, es la ganancia o el beneficio que puede obtenerse de algo. El concepto de reparto de utilidades se refiere […]
Definición de reparto proporcional
Reparto es el acto y el efecto de repartir (proceder a la distribución de algo que se divide en fragmentos o que se envía a diferentes lugares). Proporcional, por su parte, es aquello vinculado a una proporción (la correspondencia que existe en los componentes de un todo). Debido a que la proporcionalidad es la razón […]
Definición de renta vitalicia
La renta vitalicia es un contrato que obliga a una parte a abonar un pago de manera periódica a la otra, hasta que uno de los individuos que participa del contrato muera. De este modo, sólo el fallecimiento de una de las partes implicará la finalización del contrato. Renta es una noción con diversos usos. […]
Definición de rentabilidad financiera
La rentabilidad financiera es el beneficio que se obtiene mediante ciertos recursos en un periodo temporal determinado. El concepto, también conocido como ROE por la expresión inglesa return on equity, suele referirse a las utilidades que reciben los inversionistas. Cabe destacar que la rentabilidad es una condición de aquello que es rentable: es decir, que […]
Definición de renta nacional
Renta nacional es una noción que refiere a los ingresos que generan los factores de producción de un país en un determinado periodo, sin contar aquellos servicios o bienes intermedios que se emplean en el marco del proceso productivo. El término renta puede entenderse como la ganancia o el provecho que se obtiene de algo. […]
Definición de rentabilidad
El diccionario de la Real Academia Española (RAE) define la rentabilidad como la condición de rentable y la capacidad de generar renta (beneficio, ganancia, provecho, utilidad). La rentabilidad, por lo tanto, está asociada a la obtención de ganancias a partir de una cierta inversión. Lo habitual es que la rentabilidad haga referencia a las ganancias […]
Definición de rendimiento financiero
La noción de rendimiento está vinculada a la proporción existente entre los recursos que se emplean para conseguir algo y el resultado que luego se obtiene. De este modo, el rendimiento se asocia al beneficio o la utilidad. Financiero, por su parte, es lo que se relaciona con las finanzas (dinero, capital o caudal). El […]
Definición de remito
Un remito es un documento que se emplea en distintas operaciones comerciales. Lo emite un vendedor con el objetivo de acreditar el envío de ciertas mercaderías: cuando éstas llegan a destino, el receptor debe firmar el remito original y devolvérselo al vendedor. El receptor, por su parte, se queda con una copia del remito. La […]