Economía
Últimos artículos en Economía
Definición de opulencia
Opulencia es un término que procede de la lengua latina (opulentia) y que hace referencia a la fortuna o a un amplio caudal de ciertos recursos. Aquel o aquello que disfruta de la opulencia recibe la denominación de opulento. Por ejemplo: “Durante años hemos vivido en la opulencia: ahora debemos acostumbrarnos a la escasez”, “La […]
Definición de OPEP
OPEP es la sigla que identifica a la Organización de Países Exportadores de Petróleo, una entidad fundada en 1960 que reúne actualmente a trece países. La asociación fue creada con el objetivo de coordinar las políticas de sus integrantes referidas al petróleo, de modo tal que puedan proteger sus intereses. En concreto, los países que […]
Definición de opa
El término opa puede entenderse de diversas maneras de acuerdo al contexto. En algunos países sudamericanos, el concepto se emplea para nombrar a un individuo que carece de inteligencia o que tiene dificultades para comprender las cosas. Por ejemplo: “Juan es un opa, no quiero pasar las vacaciones junto a él”, “¿Eres opa o no […]
Definición de OMC
OMC es la sigla que identifica a la Organización Mundial del Comercio, una entidad fundada en 1995 cuya base se encuentra en la ciudad suiza de Ginebra. Este organismo también es conocido como WTO ya que, en lengua inglesa, su denominación es World Trade Organization. La OMC surgió a partir del General Agreement on Tariffs […]
Definición de oleoducto
Oleoducto es un concepto que procede de dos vocablos latinos: olĕum (que puede traducirse como «aceite») y ductus (cuyo significado es «conducción»). Un oleoducto es un caño que, equipado con diversos mecanismos y máquinas, permite el traslado y la conducción de petróleo y de otras sustancias derivadas a través de superficies extensas. Los primeros oleoductos […]
Definición de oil
Oil es un término inglés que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). El concepto puede traducirse como “petróleo” o “aceite”, de acuerdo al contexto. Standard Oil, por ejemplo, fue una de las empresas petroleras más grandes del mundo. Fundada en 1870 en los Estados Unidos, tuvo que desmembrarse en varias […]
Definición de OIT
OIT es la sigla correspondiente a Organización Internacional del Trabajo, una entidad que funciona bajo la órbita de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Esta institución se encarga de analizar todo aquello vinculado al universo laboral, protegiendo los derechos de los trabajadores. La fundación de la OIT tuvo lugar en 1919. Con sede en […]
Definición de OCDE
OCDE es la sigla que corresponde a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, una entidad internacional que reúne actualmente a treinta y ocho países. Su finalidad es lograr la coordinación de las principales políticas de los Estados miembro en lo referente a la economía y a los asuntos sociales. Esta institución, que […]
Definición de mutuo
Mutuo, que deriva del vocablo latino mutuus, puede tratarse de un adjetivo o de un sustantivo. En el primer caso, se aplica con referencia a la acción que dos seres o más desarrollan de manera recíproca o a aquello que tiene consecuencias similares para un grupo de individuos, eventos, etc. Por ejemplo: «No tienes nada […]
Definición de mutualismo
El concepto de mutualismo tiene varios usos. El más frecuente aparece en el ámbito de la economía y la política para nombrar a una doctrina y movimiento que impulsa la actividad de las mutuales. Una mutual, también conocida como mutualidad, es una institución que carece de fines de lucro y que está regida bajo el […]