Economía
Últimos artículos en Economía
Definición de análisis de tendencias
El análisis de tendencias es el proceso que se lleva a cabo para la identificación y la evaluación de patrones. Se trata del conjunto de técnicas y procedimientos que permiten estudiar datos en una secuencia temporal, detectando así como van evolucionando. Se denomina análisis al examen pormenorizado de algo. Una tendencia, en tanto, es una […]
Definición de trabajo autónomo
El trabajo autónomo es una modalidad laboral en la que una persona realiza actividades profesionales o comerciales por cuenta propia, sin estar vinculada por una relación laboral con un empleador. Los trabajadores autónomos gestionan su tiempo, recursos y responsabilidades, asumiendo tanto los riesgos como los beneficios de su actividad. A menudo se les conoce como […]
Definición de innovación disruptiva
La innovación disruptiva es un tipo de innovación que crea un cambio radical en un mercado o industria al introducir productos o servicios que, aunque inicialmente pueden ser de menor rendimiento en comparación con los ya existentes, eventualmente capturan gran parte del mercado debido a su simplicidad, accesibilidad o costo reducido. Suele transformar la forma […]
Definición de comportamiento del consumidor
El comportamiento del consumidor es la conducta de un individuo o un conjunto de personas al momento de adquirir un producto o contratar un servicio. El concepto alude a cómo un sujeto elige emplear los recursos que tiene para lograr la satisfacción de sus necesidades o deseos. Cabe destacar que la idea de comportamiento refiere […]
Definición de riesgo de liquidez
El riesgo de liquidez es la posibilidad de que una entidad (ya sea una empresa, institución financiera o persona) no pueda cumplir con sus obligaciones financieras a corto plazo debido a la falta de activos líquidos o porque no puede convertir sus activos en efectivo rápidamente sin sufrir pérdidas significativas. Es un riesgo común en […]
Definición de auditoría interna
Una auditoría interna es un proceso de supervisión que apunta a la detección de errores y fallas en los procedimientos de una entidad. Se trata de un mecanismo de control que consiste en examinar, de forma ordenada, metodologías y prácticas con el objetivo de mejorarlas y de confirmar que cumplan con determinados criterios o normas. […]
Definición de economía informal
Economía informal es un concepto que alude al conjunto de las empresas, los trabajadores y las actividades económicas que no se encuentran reguladas por el Estado. Por lo tanto, no disponen de protección legal ni se encuadran en el marco normativo vigente. Es importante indicar que los actores de la economía informal producen servicios y […]
Definición de canales de distribución
Canales de distribución son todos aquellos pasos, medios o caminos que permiten que un producto o servicio llegue hasta el consumidor final. El circuito se inicia con los productores o fabricantes e involucra, por ejemplo, a los distribuidores. Estas cadenas de distribución exigen una planificación estratégica, una buena logística y una óptima gestión a fin […]
Definición de mercados emergentes
Los mercados emergentes son naciones que evidencian una tendencia de crecimiento económico y tienen potencial para incrementar aún más su actividad comercial y productiva. No obstante, estos países acarrean una situación de inestabilidad tanto financiera como política. Suele indicarse que los mercados emergentes son economías en desarrollo: se hallan en una transición entre el subdesarrollo […]
Definición de economía del conocimiento
La economía del conocimiento es el conjunto de las actividades económicas que demandan un capital intelectual elevado y se destacan por el aprovechamiento de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Por eso se considera que su valor radica en la generación y la aplicación de ideas. Antes de avanzar es importante analizar […]