Categoría

Economía

Últimos artículos en Economía

Definición de domicilio fiscal

El domicilio fiscal es el domicilio registrado ante las autoridades fiscales a efectos de impuestos y notificaciones. Este domicilio, que puede resultar diferente al domicilio civil, es el lugar de localización del obligado tributario frente a la administración pública en materia tributaria. Cabe destacar que, con origen en el latín domicilĭum, domicilio es la vivienda […]

continuar leyendo  

Definición de contabilidad fiscal

La contabilidad es una ciencia (ya que produce conocimiento sistemático y verificable) y una técnica (permite procesar y aplicar datos) que aporta información de utilidad para la toma de decisiones económicas. Su objeto de estudio es el patrimonio, cuyo análisis aparece reflejado en los denominados estados contables o estados financieros. Fiscal (del latín fiscalis), por […]

continuar leyendo  

Definición de régimen fiscal

El régimen fiscal es el conjunto de las normas e instituciones que rigen la situación tributaria de una persona física o jurídica. Se trata, por lo tanto, del conjunto de derechos y obligaciones que surgen del desarrollo de una determinada actividad económica. Del latín regimen, régimen es el sistema político y social que rige una […]

continuar leyendo  

Definición de flota

Una flota es un conjunto de embarcaciones que tienen un destino común. El término, procedente del francés flotte, puede aludir al total de los barcos de una compañía de navegación, de una línea marítima, etc. Por ejemplo: «Caribbean Sun & Sea tiene una flota de cinco cruceros que recorren los océanos durante todo el año», […]

continuar leyendo  

Definición de fiscalización

Fiscalización es la acción y efecto de fiscalizar. El verbo indica el control y la crítica de las acciones u obras de alguien, o el cumplimiento del oficio de fiscal (la persona que investiga y delata operaciones ajenas o el sujeto que representa y ejerce el ministerio público en tribunales). La fiscalización consiste en examinar […]

continuar leyendo  

Definición de evasión fiscal

La evasión fiscal es la acción de eludir el pago de los tributos que fija la ley. Se trata de una figura jurídica que implica un acto voluntario de impago que se encuentra castigado por la ley por tratarse de un delito o de una infracción administrativa. Del latín evasĭo, evasión es la acción y […]

continuar leyendo  

Definición de auditoría fiscal

La auditoría fiscal es un proceso que consiste en la obtención y evaluación de evidencias acerca de los hechos vinculados a los actos de carácter tributario. El auditor debe comparar las declaraciones y los pagos de impuestos con las finanzas del ente auditado para determinar si todo está en regla. Cabe resaltar que una auditoría […]

continuar leyendo  

Definición de política fiscal

La política fiscal es una división enmarcada en la política económica que se encarga de establecer el presupuesto de un Estado, con los impuestos y la variable del gasto público como puntos a considerar para conservar la estabilidad financiera. Cabe destacar que se conoce como política a la actividad enfocada a la toma de decisiones […]

continuar leyendo  

Definición de satisfacción del cliente

Satisfacción del cliente es una noción que refiere al nivel de conformidad de la persona cuando realiza una compra o utiliza un servicio. La lógica indica que, a mayor satisfacción, mayor posibilidad de que el cliente vuelva a comprar o a contratar servicios en el mismo establecimiento. Cabe destacar que la acción de satisfacer o […]

continuar leyendo  

Definición de empeñar

Empeñar es un verbo que hace referencia a la acción de dejar algo propio como garantía de la devolución de un préstamo o del cumplimiento de un compromiso. Una vez satisfecha la obligación, la persona vuelve a hacerse con el objeto empeñado. Algunos ejemplos donde aparece el término son: “Si no consigo trabajo en las […]

continuar leyendo  
x