Economía
Últimos artículos en Economía
Definición de descarte
Las cartas que quedan sin repartir o que se desechan en ciertos juegos de naipes forman lo que se conoce como descarte. Este término está vinculado al verbo descartar, que significa excluir algo o a alguien, prescindir o no admitir. En algunos juegos, por lo tanto, descartar es dejar las cartas que se tienen en […]
Definición de índice
Índice (del latín index) es un indicio o señal de algo. Puede tratarse de la expresión numérica de la relación entre dos cantidades o de distintos tipos de indicadores. Por ejemplo: “El Gobierno no está conforme con los nuevos índices económicos”, “El índice demográfico preocupa a las autoridades, que temen que el pueblo quede vacío […]
Definición de indigencia
Indigencia es la falta de medios para satisfacer las necesidades básicas (alimentación, vestimenta, etc.). La persona que sufre la indigencia se conoce como indigente. La falta de ingresos propios es una de las características principales de la indigencia (término procedente del latín indigentia) . El indigente no tiene empleo o trabaja en condiciones precarias, lo […]
Definición de banca comercial
La banca, de acuerdo a una de las acepciones del término, es el conjunto de bancos y banqueros. El concepto se utiliza para nombrar a las entidades dedicadas a facilitar la financiación. Comercial es aquello perteneciente o relativo al comercio o a los comerciantes. El adjetivo también se usa en referencia a lo que tiene […]
Definición de banca de inversión
La banca de inversión es un concepto que alude a las entidades especializadas en obtener dinero u otros recursos financieros para que las empresas privadas o los gobiernos puedan realizar inversiones. Dichos instrumentos financieros son obtenidos por la banca de inversión -también llamada banca de negocios– a través de la emisión y comercialización de valores en […]
Definición de banca
Banca es un término con más de diez acepciones en el diccionario de la Real Academia Española (RAE). El primer significado que aparece en el diccionario hace referencia al asiento de madera que no tiene respaldo, aunque el concepto también puede utilizarse como sinónimo de banco (el asiento en que pueden sentarse varias personas y […]
Definición de paupérrimo
Lo primero que vamos a hacer es establecer el origen etimológico del término paupérrimo. Al hacerlo descubriremos que emana del latín pues está conformado por dos partes latinas: la palabra “pauper”, que puede traducirse como “pobre”; y el sufijo “-imo”, que viene a indicar superlativo. Paupérrimo es un adjetivo superlativo absoluto que indica el grado […]
Definición de segmentación de mercado
La segmentación de mercado es la división del mercado en grupos uniformes más pequeños cuyos miembros comparten ciertas características y necesidades. Dichos grupos no se imponen de manera arbitraria, sino que surge tras una investigación de mercado que permite reconocer a los diferentes segmentos. Cabe destacar que segmentación es la acción y el efecto de […]
Definición de investigación de mercado
Una investigación de mercado es un proceso que permite conocer el funcionamiento mercantil. Este procedimiento debe ser sistemático (con un plan preestablecido), organizado (especificando los detalles relacionado con el estudio) y objetivo (sus conclusiones deben dejar de lado las impresiones subjetivas). Del latín investigare, una investigación consiste en llevar a cabo distintas diligencias para descubrir […]
Definición de mercado turístico
El mercado turístico es el rubro económico que engloba a todas las compañías que comercializan productos y servicios vinculados a los viajes. Este mercado suele tener ofertas asociadas al ocio, pero también a los viajes por negocios, estudios y otros motivos. Cabe resaltar que el clima o marco que genera las condiciones para intercambiar bienes […]
