Categoría

Economía

Últimos artículos en Economía

Definición de reserva

Reserva es la guarda o custodia que se hace de algo con la intención de que sirva a su tiempo. Una reserva, pues, es algo que se cuida o se preserva para que pueda ser utilizado en el futuro o en caso de alguna contingencia. Por ejemplo: «Por suerte teníamos algo de dinero de reserva, […]

continuar leyendo  

Definición de resarcimiento

Resarcimiento es la acción y efecto de resarcir. Este verbo, con origen en un vocablo latino y hace referencia a reparar, compensar o indemnizar un daño o perjuicio. El resarcimiento, por lo tanto, es una reparación, compensación o indemnización. Algunos ejemplos en los que se utiliza el concepto son los siguientes: «La conducta de la […]

continuar leyendo  

Definición de garantía

La garantía es el efecto de afianzar lo estipulado, de acuerdo a lo detallado en el diccionario de la Real Academia Española (RAE). Se trata de algo (simbólico o concreto) que protege y asegura una determinada cosa. Por ejemplo: “Me ofrecieron un televisor usado muy barato, pero sin garantía”, “El delantero camerunés es una garantía […]

continuar leyendo  

Definición de proteccionismo

El proteccionismo es una doctrina y política económica que establece trabas al ingreso de productos extranjeros a un país. Su finalidad es privilegiar la producción nacional y evitar la competencia foránea. Antes de avanzar debemos determinar el origen etimológico del término. Al hacerlo descubrimos que emana del latín, y más concretamente del verbo protegere, que […]

continuar leyendo  

Definición de cierre contable

El cierre contable es el proceso que consiste en cancelar las cuentas de resultados (compuestas por las cuentas de ingresos, gastos, costos de venta y costos de producción) y trasladar dichas cifras a las cuentas de balance respectivas (activo, pasivo y patrimonio). Este cierre permite conocer el resultado económico del periodo y cuantificar las ganancias […]

continuar leyendo  

Definición de sinergia

Sinergia es un concepto utilizado para nombrar a la acción de dos o más causas que generan un efecto superior al que se conseguiría con la suma de los efectos individuales. El término procede de un vocablo griego que significa “cooperación”. Suele considerarse que la sinergia supone la integración de partes o sistemas que conforman […]

continuar leyendo  

Definición de marca

Marca es un término que cuenta con varios usos y significados. Uno de los más frecuentes está vinculado al derecho exclusivo a la utilización de una palabra, frase, imagen o símbolo para identificar un producto o un servicio. La marca, en este caso, es aquello que identifica a lo que se ofrece en el mercado. […]

continuar leyendo  

Definición de marketing internacional

El marketing internacional es la aplicación de las estrategias de marketing en un entorno diferente al propio. El especialista debe interactuar con culturas y realidades que son ajenas a su entorno habitual y que le obligan a prestar especial atención a ciertos factores que resultarán claves para la introducción de los productos en el mercado. […]

continuar leyendo  

Definición de mercadotecnia internacional

La mercadotecnia internacional es la aplicación del marketing en culturas o entornos diferentes al propio. Se trata de trabajar con realidades que resultan ajenas al entorno habitual y que, por lo tanto, requieren de la atención de múltiples factores que pueden incidir en la introducción y la demanda de los productos. Cabe destacar que la […]

continuar leyendo  

Definición de marketing de servicios

La disciplina dedicada al análisis de los comportamientos de los mercados y de los consumidores se conoce como marketing o mercadotecnia. Su objetivo es trabajar en la gestión comercial de las empresas para retener y fidelizar a los clientes, introducir nuevos productos, etc. Los servicios, por otra parte, constituyen el conjunto de las actividades que […]

continuar leyendo  
x