Sociedad
Últimos artículos en Sociedad
Definición de economía del bienestar
La economía del bienestar es una rama de la economía que estudia cómo asignar los recursos de manera eficiente para maximizar el bienestar social. Evalúa el impacto de políticas públicas, distribución de riqueza y condiciones del mercado en el bienestar de una población, utilizando herramientas como funciones de bienestar social y análisis costo-beneficio. Fundamentos teóricos […]
Definición de inversor
Un inversor es una persona física o jurídica que realiza una inversión: es decir, asigna recursos a una determinada operación con el objetivo de lograr una ganancia. El término, que proviene de la lengua latina, es sinónimo de inversionista. Lo que hace un inversor es colocar su dinero en algún producto financiero o actividad esperando […]
Definición de proceso judicial
Proceso judicial es un concepto relacionado al ámbito del Derecho. De acuerdo a la teoría, en esta expresión se engloban todas las gestiones y los actos que, apelando a herramientas y recursos propios del Poder Judicial, se orientan al esclarecimiento de episodios y la resolución de conflictos o litigios que involucran a dos partes con […]
Definición de confianza en uno mismo
La confianza en uno mismo es la percepción positiva que una persona tiene sobre su capacidad para enfrentar desafíos, tomar decisiones y alcanzar objetivos. Esta autoconfianza se construye a partir de experiencias, habilidades desarrolladas y la aceptación de las propias fortalezas y debilidades. Importancia de la confianza en uno mismo La confianza en uno mismo […]
Definición de observación participante
La observación participante es una método que se aplica para recolectar datos en distintas disciplinas científicas. Se trata de una técnica que se emplea en la antropología, las ciencias políticas y la sociología, por ejemplo. Para llevar a cabo la observación participante, el investigador tiene que compartir un tiempo prolongado con los integrantes del grupo […]
Definición de proceso adiabático
Proceso adiabático es un concepto propio del área de la termodinámica. De acuerdo a la teoría, esta expresión alude al sistema termodinámico (por lo general, un fluido que lleva a cabo un trabajo) que no llega a experimentar con su entorno un intercambio o transferencia de calor. Al examinar ondas mecánicas longitudinales queda al descubierto […]
Definición de datos abiertos
Los datos abiertos son aquellos que pueden ser usados, reutilizados y distribuidos con libertad por cualquier individuo. El concepto suele emplearse para aludir a la filosofía que gira en torno a la generación y el acceso a esta clase de datos, considerados de importancia para el bien común. Cabe destacar que un dato es una […]
Definición de igualdad salarial
La igualdad salarial es el principio que establece que todas las personas, independientemente de su género, raza, edad o cualquier otra condición, deben recibir el mismo salario por realizar un trabajo de igual valor. Esta práctica busca erradicar las brechas salariales y promover la equidad en el ámbito laboral. Ejemplos de igualdad salarial La igualdad […]
Definición de economía global
La economía global es el sistema que vincula a individuos, organizaciones y países a través de operaciones financieras y comerciales. Se trata del conjunto de actividades, procesos y reglas que involucran a todos los agentes económicos a nivel mundial. El concepto de economía puede aludir a las labores productivas de una sociedad; a la riqueza […]
Definición de estudio transversal
Estudio transversal es la denominación que recibe un trabajo de contenido demográfico, epidemiológico y estadístico que se aprovecha tanto en las ciencias de la salud como en las ciencias sociales. Esta clase de investigación observacional se focaliza en un conjunto representativo de individuos respecto al cual se procede a hacer una recolección de datos en […]