Sociedad
Últimos artículos en Sociedad
Definición de gambito
La etimología de gambito nos remite a la lengua italiana. En dicho idioma aparece el vocablo gambetto, que puede traducirse como «zancadilla». En el español, encontramos el término gambito vinculado al mundo del ajedrez. Se trata de una jugada que lleva, al comienzo de un enfrentamiento, al sacrificio de una pieza con el objetivo de […]
Definición de galocha
Galocha es un término que puede provenir del francés galoche o del occitano galocha. El concepto hace referencia a un tipo de calzado que se fabrica con madera y que se encuentra reforzado con hierro. Esta definición aportada por la Real Academia Española (RAE) indica que la galocha se asemeja o es equivalente al zueco. […]
Definición de estola
La noción de estola procede del latín stola, a su vez derivado del griego stolḗ (que se traduce como “vestido”). El diccionario de la Real Academia Española (RAE) recoge tres acepciones del término. El primer significado hace referencia a una prenda litúrgica que usan los sacerdotes cristianos. Se trata de una especie de banda que […]
Definición de estátor
Estátor es un término proveniente del vocablo inglés stator, que es un acrónimo compuesto por stationary (traducible como “estacionario”) y rotor (que significa, justamente, “rotor”). Se trata del sector fijo donde, en una máquina, se produce el giro de un rotor. Si bien la Real Académica Española (RAE) indica que estátor se acentúa en la […]
Definición de estadio
La etimología de estadio nos lleva al latin stadĭum, a su vez proveniente del griego stádion. La primera acepción del concepto que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario hace referencia a la estructura con tribunas que se destina a conciertos, competencias deportivas y otros eventos. Los estadios pueden tener diferentes características. A […]
Definición de espinilla
La Real Academia Española (RAE) reconoce dos acepciones de espinilla. El término se forma con el sustantivo espina y el sufijo -illa. Espina puede aludir a una astilla de madera, una púa de una planta o una pieza ósea de un pez, por ejemplo. El afijo -illa, en tanto, suele funcionar como diminutivo. Teniendo en […]
Definición de espectroscopio
Para comprender el concepto de espectroscopio, un primer paso es prestar atención a sus componentes. El término se forma con el sustantivo espectro y el elemento compositivo -scopio. La idea de espectro, en la física, alude a cómo se distribuye la intensidad de una radiación en virtud de una cierta magnitud. A la representación gráfica […]
Definición de escombro
La noción de escombro suele hacer referencia a los desechos y las piedras que resultan de la demolición, la destrucción o el deterioro de una estructura o del desarrollo de una obra de albañilería. Los escombros son restos de diferentes materiales. Cuando se levanta, se refacciona o se demuele una construcción, se generan escombros. Puede […]
Definición de cabalgata
El origen etimológico de cabalgata se halla en el vocablo italiano cavalcata, a su vez derivado de cavalcare. El término hace referencia al acto de cabalgar. El verbo cabalgar, en tanto, proviene del latín vulgar caballicāre. Así se denomina a la acción de montar o andar a caballo. Una cabalgata, de este modo, puede ser […]
Definición de bao
Bao es un término que se emplea en el ámbito de la marina. Proviene del vocablo francés bau, a su vez derivado del francés antiguo balc (que puede traducirse como “viga”). Los baos son elementos que cumplen con funciones estructurales. Se trata de piezas que sostienen las cubiertas y que contribuyen al soporte de los […]
