Categoría

Sociedad

Últimos artículos en Sociedad

Definición de teoría de la mente

Teoría de la mente es un concepto de uso frecuente para expertos en disciplinas que alimentan a la ciencia cognitiva. La neurociencia y la psicología son parte de las especialidades en las cuales se aborda esta capacidad que, según se advierte al analizar la realidad, también está vinculada a creencias sobre religión. Entre los principales […]

continuar leyendo  

Definición de integración económica

La integración económica es un proceso que llevan a cabo dos o más países para eliminar los obstáculos que dificultan o impiden la libre circulación de materias primas, productos y servicios, favoreciendo de este modo el intercambio comercial. Con dicho fin, se busca una armonización de políticas que impulsen las operaciones y una convergencia económica […]

continuar leyendo  

Definición de participio

Participio es un concepto propio del ámbito de la gramática. Según se advierte al consultar el diccionario de la Real Academia Española (RAE), esta palabra que deriva del vocablo latino participium posee tres acepciones, aunque una de ellas, referida a un trato o a una comunicación, ya está en desuso. En español, indica la teoría, […]

continuar leyendo  

Definición de cosmopolitismo

El cosmopolitismo es el modo de actuar y de pensar de alguien cosmopolita. El adjetivo cosmopolita, en tanto, refiere al individuo que evidencia apertura a las tradiciones y las prácticas de distintas naciones o al sitio donde se reúnen o encuentran sujetos de diferentes países o costumbres. La idea de cosmopolitismo, cuya etimología remite al […]

continuar leyendo  

Definición de diseño urbano

El diseño urbano es la disciplina que se encarga de planificar y organizar los espacios públicos y privados de una ciudad, buscando armonizar la estética, la funcionalidad y la sostenibilidad. Involucra aspectos como la movilidad, la arquitectura, el paisaje y la interacción social, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes. […]

continuar leyendo  

Definición de valor de mercado

El valor de mercado es el precio que se le atribuye a un activo según lo que se estima que los compradores aceptarían pagar por él en un momento específico. Se trata, por lo tanto, de una valoración económica de un servicio o un producto en un ámbito de competencia libre. Muchos analistas indican que […]

continuar leyendo  

Definición de código de barras

Un código de barras es una serie de líneas verticales y paralelas que contienen datos. Esos diferentes tipos de barras y el espaciado que se establece entre ellas permiten la representación de cadenas de caracteres. La información es codificada en el patrón visual que constituyen las barras (de distintos grosores y tonalidades) y los espacios, […]

continuar leyendo  

Definición de disconformidad

Disconformidad es un vocablo al cual la Real Academia Española (RAE) le reconoce dos acepciones. Según se advierte al consultar el diccionario de dicha institución, esta palabra como sinónimo de inconformidad y discrepancia se emplea para evidenciar las diferencias surgidas entre una cosa y otra respecto a finalidades, formas o esencias. Como antónimos, en este […]

continuar leyendo  

Definición de logística inversa

La logística inversa es el conjunto de procesos y acciones que permiten que un producto retorne desde su lugar de venta hasta el distribuidor o fabricante para que se proceda a su reparación, reciclaje o eliminación. Se trata de una fase de la cadena de suministro que generalmente se vincula a la llamada economía circular. […]

continuar leyendo  

Definición de construcción sostenible

La construcción sostenible es un enfoque de edificación que busca minimizar el impacto ambiental y optimizar el uso de recursos a lo largo del ciclo de vida de una estructura. Se basa en el empleo de materiales ecológicos, eficiencia energética, gestión responsable del agua y diseño adaptado al entorno, promoviendo así el bienestar de los […]

continuar leyendo  
x