Categoría

Sociedad

Últimos artículos en Sociedad

Definición de estudios de género

Los estudios de género son el conjunto de las teorías, las metodologías y los contenidos que analizan cómo se interpretan socialmente las diferencias sexuales. Se trata de un área interdisciplinaria donde conviven la antropología, la sociología, la biología, el derecho y otras ciencias. Para avanzar en la comprensión del contexto, es útil centrarse primero en […]

continuar leyendo  

Definición de corredores biológicos

Los corredores biológicos son, de acuerdo a la definición teórica enmarcada en el derecho ambiental, territorios de características y dimensiones variables que conectan entre sí a espacios naturales relevantes para la fauna y flora silvestre. Gracias a ellos, integrantes de diferentes especies pueden hacer intercambios genéticos o una migración, por ejemplo. Este espacio geográfico, también […]

continuar leyendo  

Definición de derecho a la información

El derecho a la información es la potestad que tienen todos los ciudadanos de acceder a datos fiables respecto a acontecimientos de interés público. Se trata de la facultad de un individuo para buscar, solicitar y recibir determinados contenidos que son preservados y administrados por organismos del Estado. Se considera que el derecho a la […]

continuar leyendo  

Definición de huella ecológica

Huella ecológica es una expresión que alude a un índice vinculado a cuánto y cómo repercuten las actividades humanas sobre el entorno natural. Este concepto cobró relevancia mundial a partir de la publicación de «Our Ecological Footprint. Reducing Human Impact On The Earth», un libro lanzado por Mathis Wackernagel y William Rees. Se trata, en […]

continuar leyendo  

Definición de economía informal

Economía informal es un concepto que alude al conjunto de las empresas, los trabajadores y las actividades económicas que no se encuentran reguladas por el Estado. Por lo tanto, no disponen de protección legal ni se encuadran en el marco normativo vigente. Es importante indicar que los actores de la economía informal producen servicios y […]

continuar leyendo  

Definición de canales de distribución

Canales de distribución son todos aquellos pasos, medios o caminos que permiten que un producto o servicio llegue hasta el consumidor final. El circuito se inicia con los productores o fabricantes e involucra, por ejemplo, a los distribuidores. Estas cadenas de distribución exigen una planificación estratégica, una buena logística y una óptima gestión a fin […]

continuar leyendo  

Definición de patrimonio natural

Patrimonio natural es un concepto enmarcado en el Derecho Ambiental que alude al conjunto de recursos y bienes propios de la naturaleza de inmensa importancia por ser fuente de una gran diversidad geológica y biológica. Los patrimonios naturales que se distinguen a lo largo y ancho del planeta, además, son relevantes en materia cultural, ambiental, […]

continuar leyendo  

Definición de mercados emergentes

Los mercados emergentes son naciones que evidencian una tendencia de crecimiento económico y tienen potencial para incrementar aún más su actividad comercial y productiva. No obstante, estos países acarrean una situación de inestabilidad tanto financiera como política. Suele indicarse que los mercados emergentes son economías en desarrollo: se hallan en una transición entre el subdesarrollo […]

continuar leyendo  

Definición de planificación urbana

Planificación urbana es un concepto que alude a las estrategias y las normas que permiten ordenar el desarrollo de una ciudad. Estos instrumentos y acciones regulan cómo puede utilizarse o transformarse el espacio, buscando propiciar la creación de entornos sostenibles y funcionales. Cabe destacar que la idea de planificación refiere a la elaboración de un […]

continuar leyendo  

Definición de reducción de residuos

La reducción de residuos es el proceso de disminuir la cantidad de desechos que generamos, mediante la adopción de prácticas más sostenibles y responsables en la producción, consumo y eliminación de productos. Esto implica la minimización de residuos desde la fuente, a través de la reutilización de materiales, el reciclaje, el uso eficiente de los […]

continuar leyendo  
x