Sociedad
Últimos artículos en Sociedad
Definición de economía de escala
La economía de escala es un fenómeno que aparece cuando una empresa logra reducir sus costos a medida que incrementa su producción. De este modo, al aumentar su volumen de negocio, la compañía consigue disminuir sus costos unitarios. Existen varios factores que pueden derivar en una economía de escala. Pueden tratarse de variables internas que […]
Definición de cultura organizacional
La cultura organizacional es un concepto que hace referencia a los valores, las normas y las prácticas que caracterizan a una organización (una empresa, una institución u otra entidad). Puede asociarse esta noción a un modo de actuar o a una filosofía. Esta cultura organizacional se forja y a la vez se refleja a partir […]
Definición de derecho ambiental
El derecho ambiental es el conjunto de las leyes, las reglas y los principios que permiten la regulación de los vínculos del ser humano con el medio ambiente. Estas normas tienen el objetivo de contribuir a la protección de la naturaleza, aportando a la conservación de la biodiversidad y de los ecosistemas y propiciando que […]
Definición de derecho familiar
El derecho familiar es una especialización, comprendida dentro del derecho civil aunque también existe una mirada amplia que la considera una rama independiente del derecho, que los abogados pueden realizar para atender cuestiones patrimoniales y personales de una familia. A nivel legal o jurídico, dentro de un núcleo familiar deben realizarse ciertos actos formales para […]
Definición de derecho económico
El derecho económico es el cúmulo de preceptos, pautas y leyes que permiten a las autoridades estatales planificar y orientar la marcha de la economía. Gracias a estas normas, quienes administran el Estado están facultados para direccionar o dirigir las actividades que se llevan a cabo con la finalidad de producir, distribuir, intercambiar y consumir […]
Definición de derecho financiero
Derecho financiero es una especialidad dentro del derecho público orientado a regular las actividades y los recursos financieros de administraciones públicas y Estados. La dinámica apunta a recaudar dinero (a través de impuestos) e invertirlo o destinarlo con propósitos de bienestar colectivo (alimentando un sistema de servicios públicos de buena calidad, por ejemplo). Tributo, presupuesto, […]
Definición de derecho a la vida
El derecho a la vida es fundamental para que cada ser humano pueda gozar del resto de los derechos a su disposición, como el derecho a la dignidad, el derecho a la justicia y el derecho a la igualdad. Tiene carácter universal y contempla, tal como se desprende de la misma expresión, la existencia, el […]
Definición de derecho al trabajo
El derecho al trabajo es una de las facultades que se consideran inherentes a la dignidad de los seres humanos. El concepto abarca diferentes elementos relacionados con las actividades laborales de las personas. Hay que tener en cuenta que el derecho al trabajo es un derecho humano: por lo tanto, es un instrumento que hace […]
Definición de ética empresarial
La ética empresarial es una expresión que engloba a los principios morales, valores y normas que caracterizan el accionar de una compañía. Al aplicarlos en decisiones corporativas y múltiples actividades, la firma deja al descubierto un compromiso medioambiental que se refleja en actuaciones respetuosas hacia el entorno natural y una intención clara de proceder positivamente […]
Definición de derechos fundamentales
Los derechos fundamentales son aquellos que disponen del grado más alto de protección al estar consagrados en la Constitución. Se considera que resultan inalienables de la dignidad del ser humano, con lo cual son irrenunciables e inviolables. Antes de avanzar, es importante indicar que los derechos son potestades y obligaciones que provienen del estado de […]
