Categoría

Sociedad

Últimos artículos en Sociedad

Definición de yin y yang

Yin y yang son dos nociones que se utilizan en el taoísmo. Ambas suelen considerarse en conjunto ya que, representando ideas complementarias y opuestas, reflejan la dualidad existente en el universo. Antes de avanzar con la definición de estos conceptos, es necesario centrarse en el taoísmo. Así se denomina a una tradición filosófica y doctrina […]

continuar leyendo  

Definición de consumismo

El concepto de consumismo se forma con el término consumo (el acto y el resultado de consumir) y el sufijo -ismo (que puede aludir, entre otras cosas, a una tendencia o actitud). La noción refiere a la predisposición a consumir, comprar o gastar bienes sin ningún tipo de moderación o control. Puede decirse que el […]

continuar leyendo  

Definición de tristeza

Tristeza es un término que tiene su origen etimológico en el vocablo latino tristitia. Así se denomina a la condición de triste. Aquel que está triste se encuentra acongojado o angustiado. La noción también puede emplearse de manera simbólica para aludir a algo que transmite o provoca melancolía o aflicción. Qué es la tristeza La […]

continuar leyendo  

Definición de esquela

La etimología de esquela no está clara, de acuerdo a lo indicado por el diccionario de la Real Academia Española (RAE). El término tiene varios usos según el contexto, aunque siempre se asocia a una notificación o un mensaje. La primera acepción que menciona la RAE alude al aviso del fallecimiento de un individuo que […]

continuar leyendo  

Definición de per cápita

La locución latina per capĭta puede traducirse como “por cabeza”. A nuestro idioma llegó como per cápita, una locución adjetiva que también puede mencionarse como percápita de acuerdo a lo consignado en el diccionario de la Real Academia Española (RAE). La idea de per cápita refiere a aquello que se registra, contabiliza o calcula por […]

continuar leyendo  

Definición de trabajo colaborativo

La idea de trabajo puede aludir, entre otras cosas, a una actividad remunerada; a un esfuerzo que realiza el ser humano; o al ejercicio de un oficio u ocupación. El término también refiere a una obra o un producto (un elemento desarrollado por un sujeto o un conjunto de ellos). Lo colaborativo, en tanto, es […]

continuar leyendo  

Definición de ingeniería genética

La idea de ingeniería refiere a los conocimientos que apuntan al desarrollo y la aplicación de técnicas que permitan la puesta en marcha de procesos industriales o la explotación de los recursos de la naturaleza. Los ingenieros recurren a principios de la ciencia para el diseño y la fabricación de diferentes tipos de estructuras y […]

continuar leyendo  

Definición de ciclo económico

El vocablo griego kýklos, que puede traducirse como “rueda” o “círculo”, llegó al latín como cyclus. Ese es el antecedente etimológico más cercano de ciclo, término que tiene varias acepciones. Un ciclo puede ser una sucesión de fases o un periodo temporal que, al finalizar, vuelve a comenzar. Los ciclos también son series de operaciones, […]

continuar leyendo  

Definición de privacidad digital

La idea de privacidad refiere a la condición de privado: aquello que es personal y particular de un sujeto. Lo privado forma parte de la esfera individual o familiar, por lo cual no pertenece al ámbito público. Digital, en tanto, es un adjetivo que califica al sistema o artefacto que guarda, transmite o presenta información […]

continuar leyendo  

Definición de animismo

La etimología de animismo nos remite al vocablo francés animisme. Este vocablo se forma con el latín anĭma (que puede traducirse como «vida» o «alma») y el sufijo francés –isme (en nuestro idioma, «-ismo», utilizado para la formación de sustantivos que significan movimiento, doctrina, tendencia o sistema, por ejemplo). El concepto de animismo tiene varios […]

continuar leyendo  
x