Categoría

Política

Últimos artículos en Política

Definición de demagogia

Lo primero que vamos a hacer es dejar patente el origen etimológico de la palabra demagogia que ahora nos ocupa. Al hacerlo descubriremos que emana del griego, porque se encuentra conformada por dos vocablos de dicha lengua: demos, que puede traducirse como “pueblo”, y ago, que es un verbo que ejerce como sinónimo de “conducir”. […]

continuar leyendo  

Definición de proteccionismo

El proteccionismo es una doctrina y política económica que establece trabas al ingreso de productos extranjeros a un país. Su finalidad es privilegiar la producción nacional y evitar la competencia foránea. Antes de avanzar debemos determinar el origen etimológico del término. Al hacerlo descubrimos que emana del latín, y más concretamente del verbo protegere, que […]

continuar leyendo  

Definición de protesta

Protesta es la acción y efecto de protestar (proclamar o declarar un propósito, expresar impetuosamente una queja o disconformidad). Las protestas pueden manifestarse a través de una marcha, una manifestación, una carta pública, etc. Por ejemplo: «La avenida principal permaneció cortada durante ocho horas por una protesta del gremio de la construcción», «Una protesta de […]

continuar leyendo  

Definición de padrón

Padrón es un término con origen en el latín patronus que permite nombrar un listado o nómina. El concepto suele utilizarse para hacer referencia al registro en el que se encuentran inscritos los ciudadanos habilitados para participar en elecciones. El padrón electoral, por lo tanto, puede incluir a todos los ciudadanos que cumplen con los […]

continuar leyendo  

Definición de confinamiento

Confinamiento es la acción y efecto de confinar. Este verbo hace referencia a recluir a alguien dentro de límites o a desterrarlo a una residencia obligatoria. Por ejemplo: «El detenido pidió el traslado ya que dice no poder soportar más las condiciones del confinamiento en la comisaria», «Si quieres evitar el confinamiento, debes colaborar con […]

continuar leyendo  

Definición de paraíso fiscal

Un paraíso fiscal es un territorio cuyo régimen tributario es especialmente favorable a los no residentes. Por lo tanto, muchos ciudadanos y empresas se domicilian en dicho territorio con fines legales, aún cuando no vivan allí. Cabe destacar que paraíso es un término procedente del latín paradīsus que alude a un lugar ideal, una utopía […]

continuar leyendo  

Definición de renuncia

Una renuncia es la consecuencia de renunciar (es decir, de resignarse a algo de manera voluntaria o apartarse de una cosa que se posee o se puede llegar a conseguir, alejarse de algún proyecto, privarse de algo o de alguien). El término permite identificar al documento o instrumento donde se expresa de manera explícita o […]

continuar leyendo  

Definición de discrecionalidad

Discrecionalidad es la cualidad de discrecional. Este adjetivo hace referencia a aquello que se hace libremente, a la facultad de gobierno en funciones que no están regladas y al servicio de transporte que no está sujeto a compromisos de regularidad. La discrecionalidad, por lo tanto, puede estar asociada a la acción que se deja a […]

continuar leyendo  

Definición de cargo

Cargo es la acción de cargar (poner o echar peso sobre alguien o algo, embarcar en un vehículo mercancías para transportarlas, imponer un gravamen o una obligación a algo o alguien). El término puede utilizarse como sinónimo de carga (peso). El concepto de cargo también se utiliza para nombrar a un empleo, oficio o responsabilidad. […]

continuar leyendo  

Definición de personería jurídica

La personería jurídica o personalidad jurídica es el reconocimiento a un ser humano, una organización, una empresa u otro tipo de entidad para asumir una actividad o una obligación que produce una plena responsabilidad desde la mirada jurídica, tanto frente a sí mismo como respecto a otros. A lo largo de la Historia muchas han […]

continuar leyendo  
x