Psicología
Últimos artículos en Psicología
Definición de descabellado
El concepto de descabellado, que deriva del verbo descabellar, hace alusión a aquello que resulta insólito, disparatado o absurdo. El término puede referirse a una expresión, una situación, una acción o un proyecto, por citar algunas posibilidades. Partiendo de lo expuesto, podemos establecer que entre los sinónimos de descabellado se encuentran palabras tales como insensato, […]
Definición de descarado
Antes de entrar de lleno en el significado del término descarado se hace necesario descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que es una palabra que deriva de la suma de los siguientes componentes: -El prefijo romance de negación “des-”. -El sustantivo latino “cara”, que, a su vez, procede del griego “kara”, que […]
Definición de desarraigo
Se denomina desarraigo al proceso y el resultado de desarraigar: extraer una planta de raíz; expulsar o alejar a alguien de su lugar de origen; anular o suprimir una costumbre. La noción suele emplearse respecto a lo que siente aquel que debe emigrar de su tierra. Por ejemplo: “El escritor fue premiado por su novela […]
Definición de desarrollo humano
El concepto de desarrollo humano puede referirse a dos cuestiones diferentes. Por un lado, se vincula al mejoramiento de las condiciones de vida del ser humano a través de la satisfacción de sus necesidades. Por otra parte, puede referirse al desarrollo en sentido biológico, desde la concepción hasta el nacimiento o la adultez. Quedándonos con […]
Definición de desasosiego
Desasosiego es la ausencia de sosiego, un término que alude a la calma, la paz o el reposo. La acción de desasosegar, por lo tanto, consiste en hacer que alguien o algo pierdan la tranquilidad. Por ejemplo: «La magnitud de la tragedia genera desasosiego, pero confío en que lograremos salir adelante», «La renuncia del entrenador […]
Definición de departir
La etimología de departir nos lleva a la lengua latina. El vocablo departīre remite a fraccionar algo; por eso las primeras acepciones del término se vinculaban a realizar una división, una separación o una diferenciación. En la actualidad, sin embargo, departir hace referencia a conversar o charlar. Cuando dos personas departen, lo que hacen es […]
Definición de deparar
El verbo deparar se emplea con referencia a la acción de conceder, otorgar o brindar. El concepto también puede aludir a presentar o exhibir. Por ejemplo: “No sé qué nos va a deparar este viaje, pero tengo muchas ganas de subir al avión e iniciar la travesía”, “El sorteo de los octavos de final del […]
Definición de denuedo
El término denuedo alude al esfuerzo, el arrojo, el ardor o la energía. Se trata de una característica que puede advertirse en la ejecución de ciertas acciones. Por ejemplo: «El tenista suizo busca con denuedo recuperar el primer puesto del ranking mundial», «La oposición se dedica a atacar con denuedo todos nuestros proyectos sin siquiera […]
Definición de denostar
Para poder conocer el significado del término denostar, lo primero que debemos hacer es descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente del verbo “dehonestare”, que puede traducirse como “deshonrar” y que es fruto de la suma de dos componentes diferenciados: -El prefijo […]
Definición de delusión
El diccionario de la Real Academia Española (RAE) menciona el término delusión como sinónimo de ilusión: una imagen o una idea que una persona construye en su mente, sin correspondencia con la realidad. Por ejemplo: “El proyecto político del empresario se basa en una delusión”, “Muchas personas viven con una delusión de seguridad”, “Cuando tomas […]