Categoría

Psicología

Últimos artículos en Psicología

Definición de celos

Antes de conocer el significado del término celos, tenemos que descubrir el origen etimológico de esa palabra. En concreto, podemos establecer que deriva del sustantivo latino zelus, que puede traducirse como “celo” o “ardor”. Sustantivo ese que, a su vez, procede del griego zelos, que es sinónimo de “apasionamiento”. El concepto de celo puede emplearse […]

continuar leyendo  

Definición de cavilar

El verbo cavilar, que proviene del término latino cavillāre, hace referencia a la acción de meditar o reflexionar profundamente sobre alguna cuestión. Al acto y resultado de cavilar se lo denomina cavilación. Por ejemplo: “Después de varias horas de cavilar, el joven decidió salir de su habitación y conversar con su padre”, “No puedes cavilar […]

continuar leyendo  

Definición de castigo

Se denomina castigo a una sanción, una pena o una reprimenda que se impone a una persona que ha incurrido en algún tipo de falta. Los castigos por lo general buscan funcionar como correctivo. Por ejemplo: «Como castigo por haberme escapado de la clase, mis padres no me dejarán salir con amigos por un mes», […]

continuar leyendo  

Definición de caricia

Lo primero que vamos a hacer antes de entrar de lleno en el significado del término caricia es su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que procede del italiano, exactamente de “carezza” que es fruto de la suma de dos componentes claramente delimitados: -El adjetivo “caro”, que es […]

continuar leyendo  

Definición de cariño

Antes de proceder a conocer el significado del término cariño se hace necesario descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que es una palabra romance que se forma a partir del verbo latino “carere”. La idea de cariño hace referencia a un sentimiento de apego o afecto que se experimenta respecto a algo […]

continuar leyendo  

Definición de captación

Se denomina captación al acto y el resultado de captar. Este verbo, por su parte, puede hacer referencia a seducir o cautivar a alguien o a percibir o recibir algo. La idea de captación suele utilizarse para aludir al proceso que se lleva a cabo con el objetivo de ganar la simpatía o la voluntad […]

continuar leyendo  

Definición de capricho

La etimología de capricho nos lleva a capriccio, un vocablo de la lengua italiana. Se denomina capricho a una decisión o una exigencia que es arbitraria y cuyo origen se encuentra en un antojo. Por ejemplo: «No voy a vender mi automóvil por un capricho tuyo», «¡Estoy harta de tus caprichos!», «Mi hija se compró […]

continuar leyendo  

Definición de capacidades coordinativas

Las capacidades coordinativas son una clase de cualidades físicas: condiciones del organismo que suelen estar vinculadas al desarrollo de una determinada acción o actividad. Estas capacidades son establecidas por los genes, pero pueden perfeccionarse mediante el entrenamiento. Antes de avanzar con la definición del concepto, se hace imprescindible saber el origen etimológico de las dos […]

continuar leyendo  

Definición de capacidades condicionales

Las capacidades condicionales son cualidades funcionales y energéticas desarrolladas como consecuencia de una acción motriz que se realiza de manera consciente. Estas capacidades, a su vez, condicionan el desarrollo de las acciones. El concepto, por lo tanto, está vinculado al rendimiento físico de un individuo. Se lo asocia a cualidades como la coordinación, la potencia […]

continuar leyendo  

Definición de camaradería

Para poder determinar el significado del término camaradería, es necesario conocer antes su origen etimológico. En este caso podemos establecer que se trata de una palabra que deriva del latín camara, que era sinónimo de “estancia abovedada”. Una palabra que, a su vez, procede del griego kámara, que tenía el mismo significado. Se conoce como […]

continuar leyendo  
x