Psicología
Últimos artículos en Psicología
Definición de trémulo
Trémulo es un adjetivo que se emplea para calificar a aquello que tiene temblores o que realiza movimientos similares. Si analizamos la etimología del término, encontramos que la raíz de esta palabra se halla en el latín tremŭlus, que a su vez deriva del verbo tremere (equivalente a «temblar»). Cabe destacar que temblar es un verbo […]
Definición de tozudez
Tozudez es la condición de aquel que es tozudo, un adjetivo que puede ser usado como sinónimo de terco u obstinado. Por ejemplo: «Deja la tozudez de lado y acepta la ayuda que te estoy ofreciendo», «Aunque todos le decían que su proyecto estaba destinado al fracaso, la chica, con tozudez, siguió insistiendo», «Tenemos que […]
Definición de tormenta de ideas
Una tormenta de ideas es una técnica de trabajo grupal que apunta a la búsqueda de soluciones y al desarrollo de nuevos proyectos. También conocida como lluvia de ideas o brainstorming (expresión de la lengua inglesa), la tormenta de ideas implica que varios individuos comiencen a enunciar propuestas para resolver un asunto. La técnica pretende explotar […]
Definición de TOC
TOC es la sigla correspondiente a los trastornos obsesivo-compulsivos, que forman parte de los llamados trastornos de ansiedad. El TOC se caracteriza por pensamientos que aparecen una y otra vez y que llevan a la persona a repetir numerosas veces una misma conducta con la intención de minimizar la ansiedad que provocan dichos pensamientos. La […]
Definición de torpeza
Torpeza es la condición o la característica de aquel que es torpe. El concepto alude a la falta de habilidad o de capacidad para la realización de determinadas tareas o para el desarrollo de ciertas acciones. Por ejemplo: “Perdón, rompí el jarrón debido a mi gran torpeza”, “El cantante volvió a mostrar su torpeza al […]
Definición de tino
El tino es la capacidad de lograr dar en un blanco o de conseguir un acierto. Por ejemplo: “La empresa volvió a demostrar su tino con su nueva marca de galletas, que se convirtió en un éxito de ventas”, “Tienes tres proyectiles y debes derribar tres latas: veremos si tienes tino…”, “Con esta medida económica, […]
Definición de tiempo libre
Tiempo es un concepto que procede del vocablo latino tempus y que refiere a la magnitud física que permite establecer y medir una secuencia de acontecimientos. También se conoce como tiempo a lo que duran los sucesos. Libre, por su parte, es aquello que no está atado, sujeto o subordinado a otra cosa. El tiempo […]
Definición de ternura
De origen latino es la palabra ternura que ahora nos ocupa. Se trata de un término que es fruto de la suma de dos componentes de dicha lengua: el adjetivo terno, que es sinónimo de “tierno” o “delicado”, y el sufijo -ura, que se utiliza para indicar un resultado o una actividad. Ternura es la […]
Definición de tergiversar
Tergiversar es una noción cuya raíz etimológica se encuentra en la lengua latina: tergiversāre. Esta acción refiere a modificar el sentido de un discurso o de un suceso para provocar una interpretación equivocada. Por ejemplo: “El intendente acusó a algunos periodistas de tergiversar sus palabras para generar malestar en la población”, “No podemos tergiversar el […]
Definición de terco
Terco es un adjetivo que se emplea para calificar a la persona testaruda, porfiada o tozuda. Por ejemplo: “¿Por qué eres tan terco? Te estoy diciendo que los documentos no están en ese cajón”, “Siempre he sido un hombre terco: no me detengo hasta conseguir aquello que me propongo”, “Es difícil que dos personas tan […]