Categoría

Psicología

Últimos artículos en Psicología

Definición de sumisión

Sumisión es un concepto que hace referencia a la reducción, capitulación o sometimiento de una persona respecto a otra. Para poder entrar de lleno en el establecimiento del significado del término, es importante indicar que proviene del vocablo  latino submissio, que significa “sometimiento” y que es fruto de la suma de tres componentes: El prefijo sub-, […]

continuar leyendo  

Definición de sugestión

Sugestión es un término que proviene del vocablo latino suggestĭo y alude al acto de sugerir. Este verbo, por su parte, se vincula a plantear, insinuar, proponer o recomendar algo. Sugestión, de todos modos, suele hacer referencia al proceso y el resultado de sugestionar (la acción de generar fascinación, encanto o convencimiento a través de dichos […]

continuar leyendo  

Definición de sugestivo

El vocablo latino suggestus llegó al castellano como sugestivo, un adjetivo que refiere a aquello que sugiere. El verbo sugerir, por su parte, se vincula a evocar, insinuar o apuntar. Por ejemplo: “El ministro de Economía dedicó unas sugestivas palabras al gobernador”, “La modelo encandiló al público con un vestido muy sugestivo”, “Resulta sugestivo que, […]

continuar leyendo  

Definición de suficiencia

Suficiencia, con origen etimológico en el latín sufficientĭa, es un término que puede usarse para hacer mención a una habilidad, un talento o una capacidad. Por ejemplo: “El equipo local se impuso con suficiencia en el primer partido del campeonato”, “Las fuerzas de seguridad no tuvieron suficiencia para contener a los manifestantes”, “La suficiencia financiera […]

continuar leyendo  

Definición de sucumbir

Sucumbir es un término de nuestro idioma que proviene del vocablo latino succumbĕre. Este verbo menciona el acto de condescender, retroceder, fenecer o darse por vencido. Por ejemplo: “Le prometí a mi padre que no voy a sucumbir: cueste lo que cueste, terminaré la carrera y obtendré mi diploma”, “Pensaba que Facundo iba sucumbir, pero […]

continuar leyendo  

Definición de sujeto cognoscente

Sujeto es un término con varias acepciones. Puede tratarse de la persona a la cual, en un cierto contexto, no se la denomina o identifica. El sujeto también es una función gramatical y una categoría filosófica. Cognoscente, por su parte, es un adjetivo que se aplica a aquel que conoce o que está en condiciones […]

continuar leyendo  

Definición de sorna

Sorna es un concepto con varias acepciones. Puede tratarse de aquello que se realiza o se comunica de manera disimulada o con excesiva lentitud. Por ejemplo: “Todos sabemos que es una medida antipática: vamos a tener que comunicarla con sorna”, “El hombre comenzó a organizar su escritorio con sorna, tratando de alargar el tiempo todo […]

continuar leyendo  

Definición de sorpresa

El término sorpresa refiere al acto y al resultado de sorprender. Este verbo, por su parte, hace mención a generar asombro, causar impacto o provocar desconcierto por mostrar o desvelar algo que estaba oculto, resulta extraño o era inesperado. Sorpresa también es aquello que hace que una persona se sorprenda. Por ejemplo: “Mi mamá me […]

continuar leyendo  

Definición de somnoliento

El vocablo latino somnolentus llegó a nuestro idioma como somnoliento. Este adjetivo refiere a aquel que tiene sueño o a aquello que genera ganas de dormir. Por ejemplo: “El vino me dejó un poco somnoliento: mejor voy a dormir una siesta”, “Fue un partido somnoliento, sin ninguna jugada de gol a lo largo de los […]

continuar leyendo  

Definición de sombrío

Sombrío es un adjetivo que califica al espacio que tiene una iluminación escasa y donde abundan las sombras. En los lugares sombríos, por lo tanto, la visibilidad es reducida. Por ejemplo: “Este restaurante es un poco sombrío, ni siquiera alcanzó a leer el menú”, “El hotel está ubicado en una calle sombría”, “Necesitamos agregar otra […]

continuar leyendo  
x