Psicología
Últimos artículos en Psicología
Definición de retractar
Retractar es un verbo que refiere a invalidar o anular algo que se dijo con anterioridad. Quien se retracta, por lo tanto, se desdice o muestra su arrepentimiento por ciertas palabras que pronunció. Por ejemplo: “El diputado se va a tener que retractar de sus dichos: sus expresiones constituyen una injuria”, “Quédate tranquilo que, si […]
Definición de retribución
Retribución, con origen en el latín retributĭo, es un término que permite nombrar al pago, estímulo, dispendio, reembolso o gratificación que una persona recibe por una determinada tarea o acción. Por ejemplo: «El trabajo me interesa, pero quisiera saber cuál es la retribución», «Si aceptas ayudarme, tendrás una retribución», «La jornada de limpieza del próximo […]
Definición de retroalimentación
El concepto de retroalimentación no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). Sin embargo, en la publicación aparece un término que suele emplearse de manera equivalente: realimentación, que se utiliza para nombrar al regreso de una parte de la salida de un sistema o circuito a su propia entrada. Podemos determinar, además […]
Definición de reticencia
Reticencia es un término de nuestra lengua que procede del vocablo latino reticentĭa. El concepto puede emplearse respecto a la postura que adopta una persona cuando sólo dice una parte de todo lo que sabe sobre un determinado asunto. Por ejemplo: “El joven habló con reticencia por temor a las represalias”, “El entrenador del equipo […]
Definición de respuesta incondicionada
Una respuesta incondicionada es aquella que surge de manera natural e innata: no necesita, por lo tanto, de un proceso de aprendizaje. Distinto es el caso de una respuesta condicionada, que requiere que el sujeto aprenda a responder a partir de una experiencia previa. Cabe resaltar que una respuesta puede ser una reacción frente a […]
Definición de respuesta condicionada
Una respuesta condicionada es una reacción que está relacionada con una forma de aprendizaje por asociación. El sujeto aprende a brindar una cierta respuesta después de un determinado estímulo. Respuesta es la contestación que una persona brinda a otra cuando es llamada o requerida. El término también se emplea para nombrar a la reacción ante […]
Definición de responder
Responder es un concepto que tiene su origen etimológico en el vocablo latino respondĕre. Este verbo es fruto de la suma de dos partes claramente diferenciadas: El prefijo re-, que indica reiteración. El verbo spondere, que puede traducirse como “ofrecer” o “prometer”. Puede tratarse de brindar una respuesta, contestar o actuar tras un mensaje o […]
Definición de resignificación
Significación es el proceso y el resultado de significar (aquello que actúa como un signo o una representación de algo diferente, o que permite expresar un pensamiento). Aunque el concepto de resignificación no aparece en el diccionario de la Real Academia Española (RAE), la inclusión del prefijo re- nos permite afirmar que el término hace […]
Definición de resolución de problemas
Resolución es el acto y el resultado de resolver. Este verbo puede referirse a encontrar una solución para algo o a determinar alguna cuestión. Un problema, por otra parte, es una dificultad, un contratiempo o un inconveniente. El concepto de resolución de problemas está vinculado al procedimiento que permite solucionar una complicación. La noción puede […]
Definición de resocialización
Resocialización es un concepto que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). Sí aparece, en cambio, la palabra socialización como el proceso y el resultado de socializar (la promoción de condiciones que contribuyan al desarrollo de las personas). Si tenemos en cuenta la inclusión del prefijo re-, podemos afirmar que resocialización […]