Psicología
Últimos artículos en Psicología
Definición de receptivo
Receptivo es un adjetivo vinculado a la idea de recibir (tomar algo, asumirlo). Con origen en el vocablo latino receptum, aquel o aquello receptivo está en condiciones de recibir alguna cosa. Por ejemplo: “Soy un hombre muy receptivo, siempre estoy abierto a escuchar ideas y sugerencias”, “El presidente sorprendió al mostrarse receptivo frente a los […]
Definición de recalcitrante
Recalcitrante es un término cuya raíz etimológica se halla en la lengua latina: recalcitrans. El concepto se emplea para calificar al individuo que se aferra a un pensamiento o a una decisión, sin escuchar opiniones ajenas. Por ejemplo: “El diputado Lompkin es un neoliberal recalcitrante que no acepta ningún tipo de intervención estatal en la […]
Definición de reasignación
Reasignación es un término que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE), al igual que el verbo reasignar. En cambio, sí aparece el término asignar, que hace referencia a otorgar aquello que le incumbe o pertenece a algo o alguien. Resulta sencillo comprender, por lo tanto, que la reasignación se refiere […]
Definición de reaprender
Reaprender es un término que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). Se trata, de todas formas, de un concepto que se utiliza con bastante frecuencia en el ámbito de la educación para nombrar al proceso de aprender nuevamente algo, desde una perspectiva diferente a la original. La noción de reaprender, […]
Definición de reanudar
Reanudar es un verbo que refiere a lo que se realiza cuando se continúa, sigue o renueva el desarrollo de algo que, por algún motivo, se encontraba interrumpido. Por ejemplo: “El juez hizo sonar su silbato para reanudar el encuentro”, “Vamos a reanudar este congreso después del almuerzo, muchas gracias por acompañarnos”, “¿Cuándo se va […]
Definición de realidad objetiva
La noción de realidad se refiere a aquello que dispone de una existencia verdadera o auténtica, en oposición a lo que acontece en el plano de la imaginación o de la fantasía. Objetivo, por su parte, es lo que se refiere a un objeto en sí mismo, dejando de lado los pensamientos, los sentimientos y […]
Definición de razonamiento moral
Un razonamiento moral es un proceso mental que permite a una persona juzgar el valor de las cosas, para así determinar lo correcto y lo incorrecto. Este razonamiento implica un cuestionamiento acerca de la esencia y las consecuencias de las acciones. Se conoce como moral al conjunto de valores, pensamientos y hábitos de un individuo […]
Definición de reafirmar
Reafirmar es un verbo que se refiere a la acción de afirmar otra vez algo. Afirmar, por su parte, consiste en ratificar, revalidar o confirmar alguna cosa. Por ejemplo: “Voy a reafirmar algo que ya he dicho en otras oportunidades: este pueblo tiene las mejores playas del país”, “El candidato evitó reafirmar las declaraciones del […]
Definición de razonabilidad
Razonabilidad es una noción cuyo origen etimológico se encuentra en el vocablo latino rationabilitas. El término refiere a la condición de aquello que resulta razonable y que, por lo tanto, es acorde a la razón. Cabe destacar que la razón es la capacidad del ser humano de reflexionar y analizar para obtener una conclusión. Al […]
Definición de reacio
Reacio es un adjetivo que se aplica a aquel que se opone o se resiste a algo. Por ejemplo: “Soy reacio a las muestras públicas de afecto”, “Lamento decirte que mi padre es reacio a los homenajes”, “Ricardo es reacio a este tipo de acciones, pero sabe que no quedan muchas opciones”. La etimología del […]