Salud
Últimos artículos en Salud
Definición de tuberculosis
La tuberculosis es una enfermedad infecciosa producida por el bacilo de Koch y caracterizada por la aparición de un pequeño nódulo denominado tubérculo. Esta enfermedad puede presentarse de formas muy diferentes de acuerdo al órgano afectado. Es habitual que la tuberculosis afecte a los pulmones, aunque también puede atacar al sistema circulatorio, el sistema nervioso […]
Definición de trombosis
Trombosis es un concepto que hace referencia a la formación de un trombo (coágulo de sangre) en el interior de un vaso sanguíneo. El concepto proviene de un término griego que significa «coagulación». Entre las causas de la trombosis, pueden mencionarse la alteración de los vasos sanguíneos (por una ruptura traumática, por ejemplo) o de […]
Definición de triglicéridos
Los triglicéridos son una clase de lípidos que se forman por una molécula de glicerina. También conocidos como triacilgliceroles o triacilglicéridos, los triglicéridos forman parte de las grasas. La síntesis de los triglicéridos se realiza en el retículo endoplasmático de la mayoría de las células del organismo. El proceso es más activo, sin embargo, en […]
Definición de trauma
Trauma proviene de un concepto griego que significa «herida«. Se trata de una lesión física generada por un agente externo o de un golpe emocional que genera un perjuicio persistente en el inconsciente. El trauma físico está vinculado a una avería que sufre el cuerpo. Una herida es técnicamente la interrupción de la extensión continuada […]
Definición de tratamiento
A la hora de determinar el origen etimológico del término tratamiento tenemos que dejar patente que este se encuentra en el latín. Así, podemos observar perfectamente que emana de la suma del verbo tractare, que puede traducirse como “tratar”, y del sufijo –miento, que es sinónimo de “instrumento o resultado”. Un tratamiento es un conjunto […]
Definición de tic
Un tic es una convulsión o agitación que se produce por la contracción, sin voluntad, de uno o más músculos y que se reitera cada tanto. Esta actividad excesiva se reduce cuando el sujeto está distraído o cuando se esfuerza por disminuir la frecuencia o violencia de los movimientos. Los tics son más frecuentes en […]
Definición de tiroides
La tiroides es una glándula neuroendocrina que está presente en el organismo de los animales vertebrados. Se localiza abajo y a los costados de la tráquea y de la parte trasera de la laringe, quedando abajo de la manzana de Adán en el caso de los hombres. Para encontrar el origen etimológico del término, hay […]
Definición de testosterona
La testosterona es una hormona que producen los testículos y que es imprescindible para que se desarrollen con normalidad las glándulas genitales y se conserven a lo largo del tiempo los rasgos secundarios de los machos o varones. El término tiene su origen en el francés testostérone, que a su vez constituye un acrónimo de […]
Definición de tasa de natalidad
Se conoce como tasa a un recurso que permite reflejar la relación que existe entre una cantidad y la frecuencia que posee un cierto fenómeno. Se trata, por lo tanto, del vínculo que se puede trazar al comparar dos magnitudes. La tasa de natalidad (también definida como tasa bruta de natalidad o, simplemente, natalidad) es […]
Definición de tasa de mortalidad
Se conoce como tasa de mortalidad a un índice creado para reflejar la cantidad de defunciones por cada mil ciudadanos de una determinada comunidad en un periodo de tiempo concreto (por lo general, doce meses). Es habitual mencionar a este indicador demográfico como tasa bruta de mortalidad o, simplemente, como mortalidad. Es importante destacar además […]
