Salud
Últimos artículos en Salud
Definición de testosterona
La testosterona es una hormona que producen los testículos y que es imprescindible para que se desarrollen con normalidad las glándulas genitales y se conserven a lo largo del tiempo los rasgos secundarios de los machos o varones. El término tiene su origen en el francés testostérone, que a su vez constituye un acrónimo de […]
Definición de tasa de natalidad
Se conoce como tasa a un recurso que permite reflejar la relación que existe entre una cantidad y la frecuencia que posee un cierto fenómeno. Se trata, por lo tanto, del vínculo que se puede trazar al comparar dos magnitudes. La tasa de natalidad (también definida como tasa bruta de natalidad o, simplemente, natalidad) es […]
Definición de tasa de mortalidad
Se conoce como tasa de mortalidad a un índice creado para reflejar la cantidad de defunciones por cada mil ciudadanos de una determinada comunidad en un periodo de tiempo concreto (por lo general, doce meses). Es habitual mencionar a este indicador demográfico como tasa bruta de mortalidad o, simplemente, como mortalidad. Es importante destacar además […]
Definición de tabaquismo
El tabaquismo es un daño de características crónicas que se produce en la persona que consume tabaco en exceso. El concepto también se utiliza para nombrar a la adicción que un sujeto experimenta por el tabaco, lo que suele generarse por la nicotina. Se trata de una enfermedad crónica sistémica que pertenece al conjunto de […]
Definición de SIDA
El SIDA es una enfermedad viral caracterizada por la ausencia de respuesta inmunitaria. El término es el acrónimo de Síndrome de Inmuno-Deficiencia Adquirida. El VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana) es el virus que causa la enfermedad conocida como SIDA (también escrita como sida). El mismo fue descubierto por el investigador francés Luc Montagnier en 1983. […]
Definición de sedentarismo
El sedentarismo es la actitud del sujeto que lleva una vida sedentaria. En la actualidad, el término está asociado al sedentarismo físico (la falta de actividad física). En su significado original, sin embargo, este vocablo hacía referencia al establecimiento definitivo de una comunidad humana en un determinado lugar. En este último sentido, sedentario es lo […]
Definición de sangre
La sangre es un fluido que nuestra especie tiene en el interior de venas y arterias. Se la describe como un líquido de tonalidad rojiza que está presente en el organismo de humanos y otros animales. Al analizarla, es posible comprobar que una parte de ella se mantiene en estado líquido (identificado con el nombre […]
Definición de rutina
Del francés routine, una rutina es una costumbre o un hábito que se adquiere al repetir una misma tarea o actividad muchas veces. La rutina implica una práctica que, con el tiempo, se desarrolla de manera casi automática, sin necesidad de implicar el razonamiento. Por ejemplo: «No quiero trabajar en una oficina: odio la rutina», […]
Definición de ruido
El ruido es un sonido inarticulado que resulta desagradable. El término proviene del latín rugĭtus. Por ejemplo: «El ruido de la avenida me está volviendo loco», «Me duele la cabeza por culpa del ruido que producen las máquinas de la fábrica», «María José no durmió en toda la noche por el ruido que hicieron sus […]
Definición de riesgo
Riesgo es un término proveniente del italiano, idioma que, a su vez, lo adoptó de una palabra del árabe clásico que podría traducirse como «lo que depara la providencia». El término hace referencia a la proximidad o contingencia de un posible daño. La noción de riesgo suele utilizarse como sinónimo de peligro. El riesgo, sin […]