Categoría

Salud

Últimos artículos en Salud

Definición de diagnóstico

Diagnóstico es una palabra que tiene su origen etimológico en el griego y más aún en la unión de tres vocablos de dicha lengua. En concreto, es un término que está formado por el prefijo diag- que significa «a través de»; la palabra gnosis que es un sinónimo de «conocimiento», y finalmente el sufijo -tico […]

continuar leyendo  

Definición de depresión

La depresión es un trastorno emocional que hace que la persona se sienta triste y desganada, experimentando un malestar interior y dificultando sus interacciones con el entorno. El término proviene del término latino depressio que, a su vez, procede de depressus («abatido» o «derribado»). Por ejemplo: «No sé que hacer con el tío Augusto: la […]

continuar leyendo  

Definición de deficiencia

Una deficiencia es una falla o un desperfecto. El término, que proviene del vocablo latino deficientia, también puede referirse a la carencia de una cierta propiedad que es característica de algo. Por ejemplo: «El médico me dijo que tengo una deficiencia de calcio», «La deficiencia de este método es evidente: los niños no aprenden y, […]

continuar leyendo  

Definición de fotofobia

Fotofobia es el miedo irracional a la luz que posee una persona. Tres palabras procedentes del griego son las que dan sentido y establecen el origen etimológico del concepto. Por un lado está la palabra photos que significa luz; por otro el término phobos que se traduce como miedo irracional; y finalmente el sufijo -ia […]

continuar leyendo  

Definición de fobia

Fobia es un término que proviene del griego y su aplicación está vinculada al miedo. Para estar en presencia de un cuadro fóbico, según se desprende de su definición, se tiene que registrar un temor irracional compulsivo o bien experimentar una aversión obsesiva, ya sea hacia un objeto, una situación, un insecto o una persona, […]

continuar leyendo  

Definición de bulimia

La bulimia es el trastorno que padece quien siente un deseo exagerado de comer, sin que logre saciar su apetito. El concepto, derivado de una palabra de origen latino (būlīmia) que a su vez procede del griego, se utiliza en la medicina y en la psicología, ya que la bulimia nerviosa es un trastorno mental […]

continuar leyendo  

Definición de autismo

Autismo es un concepto referido a una serie de trastornos que afectan las habilidades comunicativas, la sociabilización y la empatía de la persona. Los autistas tienen una personalidad replegada sobre sí misma de manera patológica. Los pacientes que sufren de este síndrome cuentan con una serie de señas de identidad que determinan dicho padecimiento. En […]

continuar leyendo  

Definición de Asperger

El Asperger es uno de los trastornos generalizados del desarrollo. Se trata de un síndrome que se incluye dentro de los trastornos vinculados al autismo. El concepto de síndrome de Asperger fue propuesto por Lorna Wing en 1981, en honor al pediatra y psiquiatra Hans Asperger. Consecuencias del síndrome de Asperger Los seres humanos que […]

continuar leyendo  

Definición de arritmia

La arritmia es la carencia de un ritmo que resulte estable o regular. En el ámbito de la medicina, la arritmia implica un trastorno en la sístole del corazón. El concepto se encuentra formado por dos partes que tienen su origen etimológico en el griego. Esas dos partes son las siguientes: el prefijo a- que […]

continuar leyendo  

Definición de aracnofobia

Aracnofobia es un trastorno caracterizado por el terror y la repulsión a las arañas. Como toda fobia, implica un miedo irracional y un aborrecimiento obsesivo, en este caso por los arácnidos. Por ejemplo: «El psicólogo me dijo que tengo aracnofobia ya que, cuando veo una araña, no puedo evitar gritar», «Sufro de aracnofobia desde que […]

continuar leyendo  
x