Categoría

Salud

Últimos artículos en Salud

Definición de agrafia

La agrafia o agrafía es un concepto médico que hace referencia a la completa o parcial imposibilidad para manifestar ideas por medio de la escritura. Esta incapacidad se hace notoria a raíz de una lesión o de un desorden de tipo cerebral. El término tiene su origen en el griego, procediendo de un cultismo de […]

continuar leyendo  

Definición de afonía

Afonía es la imposibilidad de emitir sonidos que permitan hablar o, en otras palabras, la ausencia de voz. Esta eventualidad está considerada como un asunto algo más grave que la disfonía (un trastorno cualitativo o cuantitativo de la fonación que tiene su origen en causas orgánicas o funcionales). El término afonía se ha constituido con […]

continuar leyendo  

Definición de afasia

La afasia es la la pérdida total o parcial de la capacidad de hablar como consecuencia de una lesión ocurrida en las zonas del cerebro destinadas al lenguaje. Se trata de una falla en los centros del lenguaje del cerebro que impide o disminuye la habilidad para hacerse entender mediante la palabra hablada, la escritura […]

continuar leyendo  

Definición de adolescencia

La etapa que llega después de la niñez y que abarca desde la pubertad hasta el completo desarrollo del organismo es conocida como adolescencia. El término proviene de la palabra latina adolescentĭa. La adolescencia es, en otras palabras, la transformación del infante antes de llegar a la adultez. Se trata de un cambio de cuerpo […]

continuar leyendo  

Definición de acrofobia

Acrofobia es el miedo exagerado e imposible de controlar a las alturas. Este concepto, que tiene su origen en los términos griegos akra (traducido al español como «altura») y fobia (entendido como «temor»), es empleado por los expertos en Psicología. El término fobia, por su parte, proviene de las palabra griega fobos (temor) unida al […]

continuar leyendo  

Definición de abulia

La abulia es la falta de voluntad o la disminución notable de su energía, de acuerdo a lo expresado en el diccionario de la Real Academia Española (RAE). Se trata de una alteración en la fase preliminar de la actividad voluntaria, donde el deseo o la decisión de concretar una acción se ven perturbados. Establecer […]

continuar leyendo  

Definición de obsesión

Obsesión es una perturbación anímica producida por una idea fija, que con tenaz persistencia asalta la mente. Este pensamiento, sentimiento o tendencia aparece en desacuerdo con el pensamiento consciente de la persona, pero subsiste más allá de los esfuerzos por librarse de él. Con origen etimológico en el vocablo latino obsessĭo (“asedio”), el término obsesión […]

continuar leyendo  

Definición de autoestima

La autoestima es la valoración, generalmente positiva, de uno mismo. Para la psicología, se trata de la opinión emocional que los individuos tienen de sí mismos y que supera en sus causas la racionalización y la lógica. En otras palabras, la autoestima es un sentimiento valorativo de nuestro conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales […]

continuar leyendo  

Definición de salud mental

Salud mental es un concepto vinculado a la situación de equilibrio que un individuo experimenta respecto a aquello que lo rodea. Cuando se consigue este estado, la persona puede participar de la vida social sin problemas, alcanzando su propio bienestar. Por ejemplo: «Estoy preocupado por la salud mental de Joaquín», «La fama afectó mi salud […]

continuar leyendo  

Definición de estrés

El estrés es un estado que se produce a partir de hechos que generan agobio o angustia. Cuando un sujeto recibe demandas que le resultan excesivas, comenzará a sentir ansiedad y a experimentar diversos síntomas. El concepto proviene del término inglés stress. Una persona se levanta muy temprano para ir a la oficina y, al […]

continuar leyendo  
x