Categoría

Salud

Últimos artículos en Salud

Definición de agnosia

La agnosia es un trastorno de la percepción que lleva a un sujeto a no reconocer individuos, elementos o situaciones que, anteriormente, le resultaban familiares. El concepto, que se emplea en el terreno de la medicina, tiene su origen etimológico en el griego. En concreto, podemos determinar que deriva de una palabra que puede traducirse como […]

continuar leyendo  

Definición de agitación

Agitación es el acto y la consecuencia de agitar (desplazar algo con violencia y de manera frecuente, generar una alteración del estado anímico). El término procede del vocablo latino agitatĭo. Por ejemplo: «Al someter el líquido a una agitación de varios segundos, haremos que se formen burbujas en su superficie», «Las palabras del presidente provocaron un […]

continuar leyendo  

Definición de agilidad

Agilidad es la condición de ágil. Se trata de un concepto que procede del vocablo latino agilĭtas. Ágil, en tanto, proviene del latín agĭlis y alude a quien puede usar su cuerpo con destreza o aptitud. Por ejemplo: «Con agilidad, el joven logró escapar de su captor», «Al encontrarse con el arroyo, el caballo hizo gala de […]

continuar leyendo  

Definición de agente patógeno

Un agente patógeno es un elemento que puede provocar una enfermedad o un trastorno orgánico a un huésped. Cabe destacar que se llama huésped al organismo que lleva o alberga otro organismo. El término agente, en tanto, puede utilizarse de distintas maneras. En esta oportunidad nos interesa quedarnos con su acepción como aquello que tiene […]

continuar leyendo  

Definición de afrodisíaco

Afrodisíaco es aquello que logra avivar o incitar el deseo sexual. Este adjetivo de nuestra lengua procede del latín aphrodisiăcus, a su vez derivado de un término griego. La noción, que también puede emplearse sin acento en la segunda I (afrodisiaco) de acuerdo a lo aceptado por la Real Academia Española (RAE), suele emplearse como […]

continuar leyendo  

Definición de aflicción

Aflicción es la consecuencia de afligirse o de afligir. Este verbo, por su parte, alude a generar un dolor, ya sea moral o físico. Por ejemplo: “Siempre me hizo mal la aflicción de mis vecinos, por eso decidí involucrarme en política”, “En los instantes de aflicción, me aferro a Dios para salir adelante”, “El acusado […]

continuar leyendo  

Definición de afección

El término afección procede de affectĭo, un vocablo de la lengua latina. Su uso más habitual se asocia a una enfermedad o a un trastorno de la salud. Por ejemplo: “El músico fue hospitalizado por una afección en los pulmones”, “Existen afecciones crónicas que no pueden curarse, pero sí tratarse”, “Es importante saber cómo actuar […]

continuar leyendo  

Definición de aerosol

Aerosol es un concepto que alude a las partículas muy pequeñas de líquidos o sólidos que quedan suspendidas en el aire. El término, que procede del vocablo francés aérosol, también refiere al líquido que se almacena bajo presión y se expulsa como aerosol y al envase que alberga estos líquidos. Por ejemplo: «No me gustan […]

continuar leyendo  

Definición de adyuvante

Adyuvante es un adjetivo que califica a aquel o aquello que asiste, colabora o ayuda. Esta noción, que procede del vocablo latino adiŭvans, se usa en la medicina para aludir a una terapia adyuvante, un tratamiento adyuvante, un fármaco adyuvante, etc. El concepto se utilizó por primera vez a principios del siglo XX. En concreto […]

continuar leyendo  

Definición de aeróbico

Aeróbico es un adjetivo que se emplea en el terreno de la biología para nombrar a aquello vinculado a la aerobiosis. Este concepto (aerobiosis), por su parte, refiere a la vida que se desarrolla en los ambientes que disponen de oxígeno. Los aerobios son los organismos que necesitan de oxígeno para subsistencia. También llamados organismos […]

continuar leyendo  
x