Salud
Últimos artículos en Salud
Definición de torniquete
Torniquete es un término de nuestra lengua que procede del vocablo francés tourniquet y tiene varios usos. En el ámbito de la medicina y de los primeros auxilios, se conoce como torniquete al procedimiento que se lleva a cabo para frenar una hemorragia. El torniquete puede llevarse a cabo con una cinta o un brazalete […]
Definición de torcedura
La torcedura es el acto y la consecuencia de torcerse o de torcer. El concepto suele utilizarse en la medicina para hacer referencia a lo que ocurre cuando un órgano o un miembro sufre un daño al haberse desviado de su dirección habitual. Cuando las partes blandas que se encuentran alrededor de las articulaciones sufren […]
Definición de tónico
Tónico es un concepto que procede del vocablo latino tonĭcus. La primera acepción mencionada por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario refiere a aquello que fortalece, refuerza u otorga vigor. Para la medicina, un tónico es una sustancia que permite recuperar el funcionamiento adecuado del organismo o que contribuye a que la persona […]
Definición de tomografía
La tomografía es una técnica que permite registrar imágenes de distintos planos o secciones del cuerpo. Esta técnica implica el uso de un aparato denominado tomógrafo, que posibilita la obtención de los tomogramas (las imágenes en cuestión). La palabra tomografía es fruto de la suma de tres componentes que derivan del griego y del latín: […]
Definición de tobillo
Tobillo es un término que tiene su raíz etimológica en el vocablo latino tubellum. Se trata de la zona del cuerpo que vincula la pierna con el pie. El tobillo está compuesto por el astrágalo (hueso que pertenece al pie), la tibia y el peroné. Una serie de tendones, músculos y ligamentos se sitúa sobre […]
Definición de TOC
TOC es la sigla correspondiente a los trastornos obsesivo-compulsivos, que forman parte de los llamados trastornos de ansiedad. El TOC se caracteriza por pensamientos que aparecen una y otra vez y que llevan a la persona a repetir numerosas veces una misma conducta con la intención de minimizar la ansiedad que provocan dichos pensamientos. La […]
Definición de toalla
Una toalla es un trozo de tejido absorbente que se emplea para el secado del cuerpo y el cabello. Lo habitual es que tenga forma de rectángulo y que esté confeccionada con algodón o felpa. Por ejemplo: “¿Podrías alcanzarme la toalla, por favor?”, “Después de ducharme voy a lavar la toalla”, “Sin darme cuenta, ensucié […]
Definición de tiamina
Tiamina es el nombre que recibe la vitamina B1, presente en la carne de vaca y de cerdo, en los cereales integrales, en el huevo y en las legumbres, entre otros alimentos. Se trata de una molécula que es soluble en el agua pero no en el alcohol. La tiamina dispone de dos estructuras orgánicas […]
Definición de tez
La etimología de la palabra tez no está del todo clara. Se presume que el término procede del latín aptez, que a su vez deriva de aptus: saludable o sano. El concepto se emplea para nombrar a la superficie de algo. El uso más habitual de tez, de todos modos, se asocia a la superficie […]
Definición de tensiómetro
Tensiómetro es el nombre del dispositivo que se utiliza para la medición de la tensión. Cabe recordar que la idea de tensión refiere a la situación de un cuerpo que se halla bajo la influencia de fuerzas contrapuestas. Los tensiómetros son aparatos que suelen emplearse en la medicina y en la física. En cada caso, […]