Salud
Últimos artículos en Salud
Definición de resistencia anaeróbica
La resistencia anaeróbica es la capacidad de realizar un esfuerzo muy intenso por un tiempo breve. Por sus características, se la opone a la resistencia aeróbica, que permite a un ser humano llevar a cabo un esfuerzo de intensidad media o leve en un lapso extenso. Es importante indicar que entre las diversas acepciones del término […]
Definición de resistencia aeróbica
La idea de resistencia puede utilizarse de múltiples formas: en este caso, nos interesa su acepción como la capacidad de tolerar o soportar algo. Entendida como una capacidad física del ser humano, la resistencia se vincula a la posibilidad de desarrollar un esfuerzo durante el periodo más extenso posible. El concepto de aerobiosis, por su […]
Definición de resorción
Resorción es la acción y el resultado de resorber. Este verbo, que procede del vocablo latino resorbēre, hace referencia a aquello o aquel que vuelve a acoger un líquido que, antes, salió de su estructura. Para la medicina, la resorción consiste en la absorción, ya sea parcial o total, de un producto patológico o normal […]
Definición de residuos patológicos
Los residuos patológicos son desechos potencialmente infecciosos. Se trata, por lo tanto, de residuos capaces de producir una enfermedad infecciosa en el organismo. Cabe destacar que los residuos son basuras o restos que carecen de utilidad. Patológico, por su parte, es un adjetivo que se vincula a una patología (el grupo de los síntomas que […]
Definición de resaca
Resaca es un término que tiene varios usos. Puede tratarse de la molestia que siente una persona cuando se despierta después de haber bebido una gran cantidad de alcohol. Por ejemplo: “Si sigues bebiendo tanto vino, mañana te despertarás con una gran resaca”, “No aguanto más esta resaca: me duele mucho la cabeza”, “Pienso que […]
Definición de reproductividad
La noción de reproductividad no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). El concepto, sin embargo, es empleado con frecuencia en el contexto de la sexualidad. Podemos decir que se trata de un término que deriva del latín. En concreto, su origen etimológico latino es el verbo «reproducer», que es fruto de […]
Definición de reposo
Reposo es el acto y la consecuencia de reposar. Es importante conocer que tiene su origen etimológico en el latín, concretamente en el verbo “repausare”, que puede traducirse como “detenerse para hacer un descanso” y que es fruto de la suma de dos partes claramente diferenciadas: el prefijo “re-” y “pausar”, que significa “pausa”. Este […]
Definición de reproducción asistida
Reproducción asistida es un concepto que alude a los conocimientos y las técnicas que permiten reemplazar o facilitar los diferentes procesos naturales que tienen lugar en la reproducción de los seres humanos o animales. Cabe destacar que la reproducción es el procedimiento y el resultado de reproducir (producir otra vez algo, generar una copia o, […]
Definición de repleción
El término latino repletĭo llegó a nuestra lengua como repleción. El concepto hace mención al proceso y el resultado de repletar: hacer que algo quede repleto (lleno). Por ejemplo: «Una vez que se produzca la repleción de este depósito, tendremos que encontrar un nuevo espacio», «La repleción del recipiente obligó a los científicos a buscar […]
Definición de reproducción
Reproducción es una noción que se refiere al proceso y la consecuencia de reproducir. Este verbo, por su parte, hace mención a producir nuevamente algo, a realizar una copia o, en el caso de los seres vivos, a dar a luz o generar otro organismo con las mismas características biológicas. Por ejemplo: «Tengan en cuenta […]