Categoría

Salud

Últimos artículos en Salud

Definición de quiromasaje

Un quiromasaje es un masaje desarrollado manualmente como parte de una terapia. De este modo, el quiromasaje se diferencia de aquellos que se realizan con distintos instrumentos o dispositivos. Cuando un quiromasajista ejerce una presión sobre una zona del cuerpo en la que su paciente siente dolor, se produce una respuesta refleja que permite calmar […]

continuar leyendo  

Definición de rabia

Rabia es un término que tiene su origen etimológico en el vocablo latino rabies. Se trata de una enfermedad de tipo viral que sufren ciertos animales y que puede contagiarse al ser humano o a otras especies a través de una mordida, ya que el virus se inocula mediante la saliva. La infección de la […]

continuar leyendo  

Definición de quirúrgico

El adjetivo quirúrgico procede del latín chirurgicus, aunque su origen etimológico más lejano se halla en el griego. El término se emplea con referencia a aquello vinculado a una cirugía. Para comprender qué es algo quirúrgico, por lo tanto, hay que saber con precisión a qué se refiere el concepto de cirugía. Se trata de […]

continuar leyendo  

Definición de quiropraxia

Quiropraxia es una noción que no es aceptada por el diccionario de la Real Academia Española (RAE). Sí aparece, en cambio, el término quiropráctica, que se refiere a una clase de tratamiento médico orientado a dolores de los músculos o de los huesos a través de masajes en la región afectada. La quiropráctica o quiropraxia […]

continuar leyendo  

Definición de quirófano

Quirófano es un concepto que, en su acepción original, refería a un espacio para realizar intervenciones quirúrgicas cuyo diseño permitía observar la operación a través de un vidrio. En la actualidad, se conoce como quirófano a cualquier lugar que está destinado a la realización de intervenciones de tipo quirúrgico. Por ejemplo: “El paciente fue llevado […]

continuar leyendo  

Definición de queloide

Queloide es una lesión que aparece en la piel a partir de la expansión desmesurada del tejido cicatricial. Cuando se produce una lastimadura en la piel, ésta se cicatriza: la irrupción de un queloide implica el crecimiento adicional de tejido cicatricial en el mismo sitio, donde la lesión original ya sanó. Un trauma, una vacuna, […]

continuar leyendo  

Definición de putrefacción

Antes de proceder a conocer el significado del término putrefacción se hace necesario determinar su origen etimológico. En este caso podemos decir que deriva del latín, de putrefactio, que puede traducirse como «acción y efecto de pudrir». En concreto, podemos establecer que es fruto de la suma de los siguientes componentes: -El verbo putrere, que […]

continuar leyendo  

Definición de quebranto

El quebranto es el proceso y las consecuencias de quebrantar. Este verbo puede referirse a quebrar de manera violenta, destruir, profanar o despedazar. El término, de todos modos, tiene varios usos simbólicos. Antes de avanzar, se hace necesario que conozcamos su origen etimológico. En este sentido, podemos decir que es una palabra que deriva del […]

continuar leyendo  

Definición de punción

Punción es una una palabra cuya raíz etimológica se halla en el latín punctĭo. Este vocablo, a su vez, deriva del verbo pungere, que puede traducirse como «pinchar» o «punzar». La idea de punción suele emplearse en la medicina para nombrar a la práctica que consiste en introducir una aguja o un instrumento similar en […]

continuar leyendo  

Definición de psicotrópico

Un psicotrópico es un psicofármaco capaz de provocar un efecto de gran intensidad y de generar una modificación importante de la personalidad. Los psicofármacos, en tanto, son agentes químicos que actúan sobre el sistema nervioso central (SNC) y están en condiciones de alterar diversos procesos de la mente, generando cambios en la conducta, la percepción […]

continuar leyendo  
x