Categoría

Salud

Últimos artículos en Salud

Definición de síntoma

Síntoma es un término con origen en el latín symptōma que, a su vez, procede de un vocablo de la lengua griega. El concepto permite nombrar a la señal o indicio de algo que está sucediendo o que va a suceder en el futuro. Por ejemplo: “La gran cantidad de gente que pide monedas en […]

continuar leyendo  

Definición de lesión

Se conoce como lesión (palabra derivada del latín laesĭo) a un golpe, herida, daño, perjuicio o detrimento. El concepto suele estar vinculado al deterioro físico causado por un golpe, una herida o una enfermedad. Por ejemplo: «El tenista sufrió una grave lesión mientras entrenaba en un club de su ciudad natal», «El médico dice que […]

continuar leyendo  

Definición de traumatismo

Traumatismo es un término que procede del griego y que significa «acción de herir». Se trata de la lesión de los órganos o los tejidos que se produce por una acción mecánica externa. El traumatismo implica un daño físico que, en ciertos casos, puede derivar en complicaciones secundarias que ponen en riesgo la vida. Por […]

continuar leyendo  

Definición de cuidado

Cuidado es la acción de cuidar (preservar, guardar, conservar, asistir). El cuidado implica ayudarse a uno mismo o a otro ser vivo, tratar de incrementar su bienestar y evitar que sufra algún perjuicio. También es posible cuidar objetos (como una casa) para impedir que ocurran incidentes tales como daños y robos. Por ejemplo: «Esta noche […]

continuar leyendo  

Definición de prevención de riesgos

Prevención hace referencia a la acción y efecto de prevenir. El concepto, por lo tanto, permite nombrar a la preparación de algo con anticipación para un determinado fin, a prever un daño o a anticiparse a una dificultad, entre otros significados. Riesgo, por su parte, tiene su origen etimológico más lejano en el vocablo árabe […]

continuar leyendo  

Definición de saludable

Saludable es un adjetivo que hace referencia a lo que sirve para conservar o restablecer la salud. Puede tratarse de algo concreto (como un alimento) o abstracto (mantener la calma, evitar las preocupaciones). La salud implica el completo bienestar físico, mental y social de un ser vivo. Esto quiere decir que un individuo puede no […]

continuar leyendo  

Definición de prevención

Prevención es la acción y el efecto de prevenir (preparar con antelación lo necesario para un fin, anticiparse a una dificultad, prever un daño, avisar a alguien de algo). El término procede del vocablo latino praeventio. Por ejemplo: “La mejor forma de combatir el SIDA es la prevención”, “El Gobierno ha lanzado una campaña de […]

continuar leyendo  

Definición de dolor

Dolor es un término que procede del latín y que señala una sensación molesta, aflictiva y por lo general desagradable en el cuerpo o el espíritu. Puede tratarse, por lo tanto, de una experiencia sensorial y objetiva (el dolor físico) o emocional y subjetiva (el dolor anímico). Todos los seres vivos que cuentan con un […]

continuar leyendo  

Definición de paciente

Paciente es un adjetivo que hace referencia a quien tiene paciencia (la capacidad de soportar o padecer algo, de hacer cosas minuciosas o de saber esperar). El término, que proviene del latín patĭens (“padecer”, “sufrir”), suele utilizarse para nombrar a la persona que padece físicamente y que, por lo tanto, se encuentra bajo atención médica. […]

continuar leyendo  

Definición de contusión

Una contusión es un daño que se produce en alguna parte del cuerpo a causa de un golpe que no genera una herida exterior. Se trata de una lesión física no penetrante por la acción de un objeto duro que actúa sobre el organismo con fuerza considerable. Por ejemplo: “Una mujer de setenta años de […]

continuar leyendo  
x