Categoría

Tecnología

Últimos artículos en Tecnología

Definición de recipiente

Recipiente es una noción que tiene su origen en el vocablo latino recipĭens. Una palabra esta que, a su vez, deriva del verbo recipere, que puede traducirse como «recoger» o «recibir» y que es fruto de la suma de dos partes diferenciadas: el prefijo re-, que se usa para indicar «repetición», y el verbo capere, […]

continuar leyendo  

Definición de recolección de datos

La recolección de datos es la actividad que consiste en la recopilación de información dentro de un cierto contexto. Tras reunir estas informaciones, llegará el momento del procesamiento de datos, que consiste en trabajar con lo recolectado para convertirlo en conocimiento útil. Cabe destacar que la noción de recolección refiere al proceso y el resultado […]

continuar leyendo  

Definición de recambio

Recambio es el procedimiento y el resultado de recambiar, un verbo que refiere a reemplazar un elemento por otro del mismo tipo o a realizar un segundo trueque. Por ejemplo: “La máquina trae varias piezas de recambio por si se rompe alguna”, “Los prestadores tienen muchas expectativas ante el recambio turístico”, “El gobierno anunció un […]

continuar leyendo  

Definición de receptáculo

Receptáculo es un término cuya etimología nos remite a la lengua latina, más precisamente al vocablo receptacŭlum. Esta palabra, a su vez, es fruto de la suma de dos partes  claramente diferenciadas: el verbo receptare, que puede traducirse como “recibir” o “recoger”; y el sufijo -culum, que se emplea para referirse a un medio o […]

continuar leyendo  

Definición de receptor

Antes de entrar de lleno en el establecimiento del significado del término receptor, tenemos que proceder a determinar el origen etimológico del mismo. En concreto, podemos afirmar que deriva del latín, de “receptor” pues es fruto de la suma de los siguientes elementos: -El prefijo “re-”, que indica repetición. -El verbo “capere”, que es sinónimo […]

continuar leyendo  

Definición de rebobinar

Rebobinar es un verbo que puede utilizarse de diferentes maneras. El término puede referir a la acción de desenrollar una cinta o una soga para que pase de un carrete a otro, enrollándose en este segundo. El concepto era de uso muy frecuente varios años atrás, cuando se utilizan cassettes para escuchar música y videocassettes […]

continuar leyendo  

Definición de realidad aumentada

La realidad aumentada es el sistema que posibilita la inclusión, en tiempo real, de elementos virtuales dentro del universo físico. Utilizando unas gafas u otros dispositivos especiales, una persona puede observar el mundo real con ciertos elementos agregados, que aparecen en sus lentes o pantalla a modo de información digital. Hay que destacar que existen […]

continuar leyendo  

Definición de realidad virtual

La realidad virtual es un entorno informático que representa, de manera digital, algo que simula ser real. La noción, por lo tanto, enfrenta dos conceptos que resultan opuestos o, al menos, contradictorios. La realidad está formada por aquello que existe de forma auténtica o verdadera. Los sucesos que disponen de una existencia efectiva, y que […]

continuar leyendo  

Definición de rayos infrarrojos

Los rayos infrarrojos son una clase de radiación electromagnética con una longitud de onda que resulta superior a la longitud de onda de la luz que puede verse (por lo tanto, tiene una frecuencia menor), aunque inferior a la longitud de onda de las microondas (la frecuencia de los rayos infrarrojos es superior). Antes de […]

continuar leyendo  

Definición de ratón

Un ratón es un animal que pertenece al grupo de los mamíferos. Se trata de un roedor que mide unos veinte centímetros y que se caracteriza por su pelo gris y su cola de gran longitud. El ratón es muy parecido a la rata, otro roedor. Ambas especies forman parte de la misma subfamilia y […]

continuar leyendo  
x