Categoría

Tecnología

Últimos artículos en Tecnología

Definición de pirotecnia

La pirotecnia es un producto diseñado para generar fogonazos, humo, estruendos y otros fenómenos. El término también se emplea para nombrar a la técnica que permite crear estos productos y a la fábrica destinada a su elaboración. Por ejemplo: “La fiesta concluirá con un espectáculo de pirotecnia”, “El gobierno estudia prohibir el uso de pirotecnia […]

continuar leyendo  

Definición de bypass

Bypass es una palabra de la lengua inglesa que también suele emplearse en nuestro idioma, aunque su correcta escritura en español es baipás. Este término permite nombrar, en su sentido más amplio, a una vía alternativa que se instala en sistema para evitar un bloqueo o barrera. El uso más frecuente del término se encuentra […]

continuar leyendo  

Definición de butano

El butano es un hidrocarburo que puede emplearse como combustible. Este gas presenta una serie encadenada de 4 átomos de carbono que se combinan con hidrógeno. Las principales propiedades del butano están reflejadas en el propio término. El elemento compositivo but- refiere al enlace de los mencionados 4 átomos de carbono, mientras que el sufijo […]

continuar leyendo  

Definición de buque

Un buque es un tipo de embarcación. El término tiene su origen en el francés buc, que se traduce como «casco». Estos barcos disponen de la estructura necesaria para desarrollar viajes extensos. Los buques, por lo tanto, son embarcaciones que tienen una amplia cubierta, son resistentes, cuentan con una buena estabilidad y pueden navegar a […]

continuar leyendo  

Definición de bus

Bus es la denominación coloquial o informal de autobús. Este término se emplea para nombrar a un medio de transporte que puede trasladar a numerosos pasajeros de manera simultánea y que realiza un recorrido fijo. En algunos países, al bus o autobús se lo conoce como ómnibus, micro, colectivo o guagua. Por ejemplo: “¿Sabes dónde […]

continuar leyendo  

Definición de bug

Muchas palabras se emplean de manera cotidiana en nuestra lengua y, sin embargo, no son aceptadas por la Real Academia Española (RAE). El diccionario de la entidad, de todos modos, se actualiza con el tiempo y es probable que un término hoy no reconocido, pase a formar parte de una edición futura. En el caso […]

continuar leyendo  

Definición de aterrizaje

Aterrizaje es una acción que se refiere a lo que hace un objeto que vuela cuando se posa sobre una superficie firme. Por ejemplo: “Señores pasajeros, el aterrizaje en el aeropuerto de Frankfurt se concretará dentro de diez minutos”, “Viajar en avión me pone muy nerviosa: estoy esperando el momento del aterrizaje desde hace horas”, […]

continuar leyendo  

Definición de registro

Registro es un término que se origina en el vocablo latino regestum. Se trata del accionar y de las consecuencias de registrar, un verbo que refiere a observar o inspeccionar algo con atención. Registrar también es anotar o consignar un cierto dato en un documento o papel. La noción de registro, de todos modos, tiene […]

continuar leyendo  

Definición de periférico

El primer paso que vamos a dar antes de entrar de lleno a determinar el significado del término periférico es dejar patente cuál es su origen etimológico. En este sentido, tenemos que exponer que se trata de una palabra que emana del griego, concretamente es fruto de la suma de tres componentes de dicha lengua: […]

continuar leyendo  

Definición de cuántico

Determinar el origen etimológico del término cuántico que ahora nos ocupa nos lleva a dictaminar que procede del latín. En concreto, dicha palabra es fruto de la derivación desde el vocablo latino «quantum«, que puede traducirse como «cuanto». Cuántico es un adjetivo que se utiliza en el campo de la física. El concepto se refiere […]

continuar leyendo  
x