Tecnología
Últimos artículos en Tecnología
Definición de detector
Detector es aquel o aquello que tiene la capacidad de detectar. Este verbo, por su parte, refiere a advertir la presencia de alguna cosa que, por diversos motivos, no resultaba evidente. El uso más habitual de la noción está asociado a ciertas máquinas que pueden captar algún fenómeno, por lo general peligroso. De este modo, […]
Definición de demo
Demo es un término que tiene su origen en un concepto de la lengua griega que, por lo general, se traduce como “pueblo”. En este sentido, se trata de un elemento compositivo que permite crear diferentes palabras en nuestro idioma. Hay que establecer que en la Antigüedad demo se utilizaba como término para referirse a […]
Definición de default
Default es un término que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE), aunque es de uso frecuente en nuestra lengua. Se trata de una palabra inglesa cuya traducción literal refiere a algo que se hace por defecto o de forma predeterminada. Su utilización más habitual en castellano, sin embargo, es diferente. […]
Definición de predicción
Sobre el término predicción que ahora nos ocupa hay que decir que tiene su origen etimológico en el latín. Procede de la palabra «praedictio», que es fruto de la suma de tres componentes claramente delimitados: • El prefijo «pre-«, que significa «antes». • El verbo «decire», que es sinónimo de «decir». • El sufijo «-ción», […]
Definición de acondicionamiento
Acondicionamiento es un sustantivo que deriva del verbo acondicionar. Esta acción consiste en lograr cierta condición o estado a partir de una determinada disposición de las cosas. El acondicionamiento, por lo tanto, es el resultado de preparar o arreglar algo para alcanzar una meta o cumplir con un objetivo. Esto quiere decir que pueden acondicionarse […]
Definición de tráfico
Tráfico es un concepto que tiene su origen en un vocablo italiano y que se refiere al tránsito o desplazamiento de medios de transporte, seres humanos u objetos por algún tipo de camino o vía. El concepto de tráfico puede hacer mención tanto a la acción del movimiento como a las consecuencias de dicha circulación. […]
Definición de trayecto
Trayecto es un término con origen en el vocablo francés trajet. El concepto hace referencia a la distancia recorrida entre dos lugares y a la acción de concretar dicho recorrido. Por ejemplo: “En la segunda parte del trayecto, bordearemos el lago Farrupo mientras nos acercamos a la cima del cerro Lawytt”, “La bala, en su […]
Definición de reemplazo
Un reemplazo es una sustitución, un cambio, un relevo o una permuta. El término puede referirse a una persona, una cosa o algo simbólico según el contexto, por lo que su aplicación es bastante amplia. Con respecto a su ortografía, cabe mencionar que se aceptan las formas reemplazo y remplazo, aunque la primera es la […]
Definición de remolque
Remolque es la acción y el resultado de remolcar. Este verbo, en tanto, se emplea cuando una persona o un vehículo llevan algo al arrastre, ya sea por tierra o agua. Antes de avanzar vamos a proceder a establecer el origen etimológico del concepto. Así, podemos decir que emana del latín remulcare que, a su […]
Definición de remoto
Remoto es un adjetivo que puede utilizarse con dos significados diferentes. Por un lado, el término permite referirse a aquello que se encuentra a una cierta distancia, retirado o alejado. Por otra parte, lo remoto es algo que resulta inverosímil o que es muy poco probable que suceda. En ambos casos, el origen etimológico se […]