Tecnología
Últimos artículos en Tecnología
Definición de bug
Muchas palabras se emplean de manera cotidiana en nuestra lengua y, sin embargo, no son aceptadas por la Real Academia Española (RAE). El diccionario de la entidad, de todos modos, se actualiza con el tiempo y es probable que un término hoy no reconocido, pase a formar parte de una edición futura. En el caso […]
Definición de aterrizaje
Aterrizaje es una acción que se refiere a lo que hace un objeto que vuela cuando se posa sobre una superficie firme. Por ejemplo: “Señores pasajeros, el aterrizaje en el aeropuerto de Frankfurt se concretará dentro de diez minutos”, “Viajar en avión me pone muy nerviosa: estoy esperando el momento del aterrizaje desde hace horas”, […]
Definición de registro
Registro es un término que se origina en el vocablo latino regestum. Se trata del accionar y de las consecuencias de registrar, un verbo que refiere a observar o inspeccionar algo con atención. Registrar también es anotar o consignar un cierto dato en un documento o papel. La noción de registro, de todos modos, tiene […]
Definición de periférico
El primer paso que vamos a dar antes de entrar de lleno a determinar el significado del término periférico es dejar patente cuál es su origen etimológico. En este sentido, tenemos que exponer que se trata de una palabra que emana del griego, concretamente es fruto de la suma de tres componentes de dicha lengua: […]
Definición de cuántico
Determinar el origen etimológico del término cuántico que ahora nos ocupa nos lleva a dictaminar que procede del latín. En concreto, dicha palabra es fruto de la derivación desde el vocablo latino «quantum«, que puede traducirse como «cuanto». Cuántico es un adjetivo que se utiliza en el campo de la física. El concepto se refiere […]
Definición de detector
Detector es aquel o aquello que tiene la capacidad de detectar. Este verbo, por su parte, refiere a advertir la presencia de alguna cosa que, por diversos motivos, no resultaba evidente. El uso más habitual de la noción está asociado a ciertas máquinas que pueden captar algún fenómeno, por lo general peligroso. De este modo, […]
Definición de demo
Demo es un término que tiene su origen en un concepto de la lengua griega que, por lo general, se traduce como “pueblo”. En este sentido, se trata de un elemento compositivo que permite crear diferentes palabras en nuestro idioma. Hay que establecer que en la Antigüedad demo se utilizaba como término para referirse a […]
Definición de default
Default es un término que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE), aunque es de uso frecuente en nuestra lengua. Se trata de una palabra inglesa cuya traducción literal refiere a algo que se hace por defecto o de forma predeterminada. Su utilización más habitual en castellano, sin embargo, es diferente. […]
Definición de predicción
Sobre el término predicción que ahora nos ocupa hay que decir que tiene su origen etimológico en el latín. Procede de la palabra «praedictio», que es fruto de la suma de tres componentes claramente delimitados: • El prefijo «pre-«, que significa «antes». • El verbo «decire», que es sinónimo de «decir». • El sufijo «-ción», […]
Definición de acondicionamiento
Acondicionamiento es un sustantivo que deriva del verbo acondicionar. Esta acción consiste en lograr cierta condición o estado a partir de una determinada disposición de las cosas. El acondicionamiento, por lo tanto, es el resultado de preparar o arreglar algo para alcanzar una meta o cumplir con un objetivo. Esto quiere decir que pueden acondicionarse […]