Categoría

Tecnología

Últimos artículos en Tecnología

Definición de diodo

El término diodo deriva de un vocablo griego que puede traducirse como “pasaje angosto”. El concepto se emplea en el ámbito de la electricidad para nombrar a la válvula que cuenta con un par de electrodos y solamente permite el paso de la corriente en un único sentido. Para comprender qué es un diodo, por […]

continuar leyendo  

Definición de dibujo industrial

Un dibujo es una delineación o un trazo que, por lo general, se realiza manualmente con la ayuda de un pincel, un lápiz u otra herramienta con el objetivo de representar una figura o una idea. Industrial, por su parte, es aquello vinculado a la industria: las instalaciones y los procesos que permiten obtener, transformar […]

continuar leyendo  

Definición de dibujo mecánico

Para comprender qué es un dibujo mecánico, primero debemos considerar cada término que compone la expresión por separado. Un dibujo es un trazo o una delineación que permite representar una figura. Lo mecánico, por su parte, puede vincularse a una máquina, un dispositivo o un mecanismo. Un dibujo mecánico, por lo tanto, es una representación […]

continuar leyendo  

Definición de diferencial

El concepto de diferencial puede emplearse como adjetivo o como sustantivo. En el primer caso, el término alude a aquello vinculado a la diferencia que existe entre elementos o a lo que permite establecer una diferenciación. Por ejemplo: «Este producto tiene características diferenciales que le permiten sobresalir en el mercado», «El biólogo presentará mañana un […]

continuar leyendo  

Definición de diésel

El término diésel procede de Rudolf Diesel, un ingeniero alemán nacido en 1858 y fallecido en 1913 que quedó en la historia por el desarrollo de un tipo de motor y de un carburante que llevan su apellido. La idea de diésel, por lo tanto, puede aludir a dichos motor y carburante o al vehículo […]

continuar leyendo  

Definición de dibujo eléctrico

El primer paso que vamos a dar es conocer el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma al término dibujo eléctrico que nos ocupa: -Dibujo procede del francés, exactamente del verbo “déboissier”, que puede traducirse como “dibujar”. -Eléctrico, por su parte, deriva del griego pues es fruto de la suma de dos […]

continuar leyendo  

Definición de diapasón

El término diapasón procede del latín diapāson, que a su vez tiene su origen en la lengua griega. La noción se emplea en el terreno de la música para nombrar a un intervalo formado por cinco tonos (dos menores y tres mayores) y dos semitonos mayores (diatesarón y diapente), según la primera acepción mencionada por […]

continuar leyendo  

Definición de diapositiva

Una diapositiva es una fotografía que se crea en una materia transparente. Se trata de una impresión positiva, que presenta colores reales, desarrollada mediante un procedimiento fotoquímico. Las diapositivas tradicionales se obtenían a partir del recorte de los cuadros de una filmina. Dichos recortes luego se enmarcaban en cartón o plástico para facilitar su almacenamiento […]

continuar leyendo  

Definición de diagrama de bloques

Un diagrama es una representación gráfica que exhibe las relaciones existentes entre los diversos componentes de un conjunto. Bloque, por su parte, es una noción con múltiples acepciones: puede tratarse de un grupo de elementos con características en común, de un fragmento de tamaño de grande de un material compacto o de una agrupación de […]

continuar leyendo  

Definición de diagrama de flujo

Un diagrama de flujo es un dibujo que representa los distintos pasos de un procedimiento o los hechos sucesivos que forman parte de algo. Estos diagramas sirven para ver las etapas o los momentos de aquello que pretende representar. Se llama diagrama al gráfico que exhibe los vínculos existentes entre los diversos elementos que componen un […]

continuar leyendo  
x