Categoría

Valores

Últimos artículos en Valores

Definición de responsabilidad ambiental

La noción de responsabilidad tiene varios usos. Puede tratarse de una obligación moral; de una deuda que requiere de algún tipo de reparación; o de la capacidad de un individuo para entender las consecuencias de sus actos. Ambiental, en tanto, es un adjetivo que alude a aquello vinculado al ambiente. En este caso, nos interesa […]

continuar leyendo  

Definición de amor propio

Se conoce como amor a un sentimiento de gran intensidad que experimenta un ser humano. La noción suele aludir a la inclinación afectiva que un individuo siente hacia alguien que le proporciona felicidad y alegría. Es habitual, por lo tanto, que se entienda el amor como algo que se dirige hacia otro. Un sujeto (una […]

continuar leyendo  

Definición de obligación moral

Una obligación es algo que es impuesto o cuyo desarrollo o concreción resulta obligatorio. El término proviene del vocablo latino obligatio. La idea de moral, en tanto, se vincula a aquello que se considera adecuado, apropiado o bueno. Una persona actúa como cree que es correcto según sus normas morales; el conjunto de estas reglas […]

continuar leyendo  

Definición de formación cívica y ética

Formación es una noción que proviene del vocablo latino formatio. El término alude al proceso y resultado de formarse o formar: entre otros significados, este verbo puede referirse a capacitar o preparar a nivel profesional e intelectual a un individuo o a un conjunto de personas. Lo cívico, en tanto, se vincula al civismo (la […]

continuar leyendo  

Definición de sororidad

El antecedente etimológico más cercano del término sororidad es el vocablo inglés sorority, a su vez derivado del latín medieval sororitas (que aludía a una «congregación de monjas»). Sororitas, en tanto, provenía del latín soror. La primera acepción de sororidad que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) alude al cariño o la […]

continuar leyendo  

Definición de profesionalismo

Profesionalismo es un concepto que se forma con el adjetivo profesional (referente a aquello vinculado a una profesión) y el sufijo –ismo (que, entre otras cosas, permite la formación de sustantivos que aluden a una condición, una cualidad, una situación o un sistema). Una profesión, en tanto, es un oficio u ocupación cuyo ejercicio implica […]

continuar leyendo  

Definición de empeño

La Real Academia Española (RAE) reconoce una decena de acepciones de empeño. El término procede de la expresión latina in pignus, que puede traducirse como “en prenda de”. El primer significado mencionado en el diccionario de la RAE indica que empeño es el acto y resultado de empeñarse o empeñar. El verbo empeñar, en tanto, […]

continuar leyendo  

Definición de amigo

Un amigo es alguien con quien se mantiene un vínculo de amistad. Amistad Se llama amistad a la relación basada en el afecto sincero y desprendido que se comparte con otra persona. Dos individuos son amigos cuando mantienen esta clase de lazo que se basa en el cariño y el respeto. La construcción de la […]

continuar leyendo  

Definición de independiente

Independiente es un adjetivo que se utiliza para calificar a aquel o aquello que carece de dependencia: es decir, que no depende de alguien o de algo. El concepto se asocia a la libertad y a la autonomía, aunque su alcance depende del contexto. País independiente Un país independiente, en este marco, no depende ni […]

continuar leyendo  

Definición de gratis

Gratis es un término que puede emplearse como adjetivo para calificar a lo gratuito o como adverbio para aludir a aquello que carece de coste. Lo gratuito, en tanto, se consigue, se realiza o se ofrece de gracia. Sin precio Algo gratis no tiene precio ya que se otorga o se dispensa sin contrapartida económica. […]

continuar leyendo  
x