Valores
Últimos artículos en Valores
Definición de vocación de servicio
El concepto de vocación, que proviene del vocablo latino vocatĭo, refiere a la tendencia de una persona hacia un oficio, una actividad o un cierto estado. Servicio, por su parte, alude en su sentido más amplio al acto y la consecuencia de servir: estar a disposición de alguien, ser útil para algo. La idea de […]
Definición de vil
Lo primero que vamos a hacer para poder determinar el significado del término vil es descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos decir que deriva del latín, en concreto de la palabra “vilis”, que puede traducirse como “de escaso valor” o “despreciable”. Este adjetivo permite calificar a aquello que es ruin, ignominioso o deshonroso. […]
Definición de valores religiosos
Los valores son cualidades que permiten realizar una estimación de un sujeto o de un objeto, ya sea negativa o positiva. Religioso, por su parte, es aquello vinculado a la religión (el vínculo de fe que establecen los seres humanos con las divinidades y que puede incluir dogmas, rituales y otras cuestiones). Los valores religiosos, […]
Definición de vanagloria
Para poder determinar el significado del término vanagloria, lo primero que vamos a hacer es conocer su origen etimológico. En este sentido, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del latín. En concreto, es fruto de la suma de dos componentes de dicha lengua: -El adjetivo «vanus», que puede traducirse como «vacío». […]
Definición de valores éticos
Los valores éticos son guías que imponen cómo deben actuar las personas. La idea se vincula al concepto de valores morales, que refiere a aquellos principios que constituyen al individuo como ser humano. Las dos nociones, de todas formas, suelen confundirse e incluso combinarse de acuerdo al autor. En el terreno de la ética, se […]
Definición de valores morales
Los valores son cualidades que se añaden a las características de un objeto o de un sujeto. Estas cualidades que se atribuyen de acuerdo a actitudes, facultades y/o conductas pueden hacer que la valorización sea positiva o negativa. La moral, por su parte, está formada por costumbres, las creencias y las normas de un individuo […]
Definición de valores humanos
Los valores humanos son aquellas ideas que comparten la mayoría de las culturas respecto a lo que se considera correcto. Estos valores son los que enaltecen al ser humano: es decir, que colocan a la especie en un plano de superioridad gracias a la moral. Cabe destacar que, en el ámbito de la filosofía, los […]
Definición de tremendo
Tremendo es un adjetivo con origen en el latín tremendus que se emplea para calificar diferentes cuestiones. La primera acepción del diccionario de la Real Academia Española (RAE) alude a aquello que es aterrador, espantoso o espeluznante. Por ejemplo: “Un tremendo accidente en el puente San Juan provocó la muerte de cinco personas”, “Tremenda explosión en […]
Definición de tozudez
Tozudez es la condición de aquel que es tozudo, un adjetivo que puede ser usado como sinónimo de terco u obstinado. Por ejemplo: «Deja la tozudez de lado y acepta la ayuda que te estoy ofreciendo», «Aunque todos le decían que su proyecto estaba destinado al fracaso, la chica, con tozudez, siguió insistiendo», «Tenemos que […]
Definición de ternura
De origen latino es la palabra ternura que ahora nos ocupa. Se trata de un término que es fruto de la suma de dos componentes de dicha lengua: el adjetivo terno, que es sinónimo de “tierno” o “delicado”, y el sufijo -ura, que se utiliza para indicar un resultado o una actividad. Ternura es la […]